Una propuesta estratégica entre inteligencia y economía conllevó a un diseño muy peculiar de un rascacielos que ahora apunta a ser considerado el más extraño y alto del planeta. Aquí vamos a revisar en qué consistente una extraña técnica que está incrementando las edificaciones en altura y reduciendo los costes.
No solo será el rascacielos más extraño del planeta sino también el más alto
La curvatura de una edificación tiene mucho que ver con el ahorro, puesto que la ocupación espacial no genera costes por altura, de modo que el edificio en la medida que sube se encarece más su construcción pero si se curva la estructura se ganará más espacio horizontal sobre una misma base territorial.
Asumiendo esta treta de la curvatura se obtiene un importante beneficio proveniente de una ley de planificación y que estarían utilizando las inmobiliarias para la adquisición de derechos de uso de edificaciones vecinas, por lo que la clave está en hacer suficientemente curva la torre para obtener la aprobación legal.
La estrategia centrada en la incursión de curvas en el diseño de la edificación permite alcanzar mayores alturas en la construcción de las torres utilizando terrenos más reducidos, lo que al final se traduce en un importante ahorro de dinero, que es precisamente lo que está impulsando a las inmobiliarias.
Un diseño alucinante: Con menos espacio abajo ahora se expande hacia arriba
En 2017 se planteó la construcción de un rascacielos con el nombre The Big Bend en Nueva York, y probablemente muchos se pregunten qué tiene de especial este nuevo edificio en un lugar repleto de altísimas estructuras que rascan el cielo, anunciándose los detalles en las siguientes publicaciones:
- Newsweek
- Business Insider
- The Independent
- New York Post
Este nuevo edificio es especial no precisamente por su altura, aunque de completarse su construcción gozará del título de ser el más alto en la urbe neoyorquina, sino por constituirse en una auténtica proeza de la arquitectura para hacerle frente a las leyes de zonificación de la ciudad que hacen más costosa la construcción de altos edificios.
Una vez que el rascacielos esté terminado su altura superará en 60 metros al One World Trade Center o Torre de la Libertad, reconocida como la edificación de mayor altura actualmente en Nueva York. El audaz diseño de esta edificación conceptual se atribuye a Oiio, un estudio de arquitectura de obligatoria referencia en los Estados Unidos.
Las curvas que adornan su innovadora estructura la hacen lucir más alta
El Big Bend es una edificación representativa de la solución de diseño frente a las limitaciones de altura que enfrentan las inmobiliarias de Manhattan. Por otro lado, la curvatura de este rascacielos lo hace ver como un experimento de ilusión óptica porque este ofrece una sensación falsa de caerse.
La aplicación del diseño curvo provocaría dos efectos inmediatos, uno que el edificio alcance una altura de 305 metros adicional, superando a la actual torre más alta del planeta, la Burj Khalifa ubicada en Dubái y otro es que ofrecerá la impresión de que la estructura está a punto de caer, algo alejado de la realidad y completamente revolucionario.
Entre otras características que van acompañadas de este futurista diseño curvo está la cuadrícula de ventanas a cada lado, así como los ascensores con desplazamiento en plena curva, de forma horizontal y a través de un bucle continuo, lo que ofrecerá una visión de amplio dinamismo a esta edificación.
En conclusión, este nuevo rascacielos en la ciudad de este tipo de edificaciones será único en su forma, pues la estructura se arquea en la parte superior y luego se extiende hasta el suelo con forma de «U» invertida elevando su longitud total a 1200 metros, lo cual hará que este sea no solo el rascacielos más extraño del planeta sino también el más alto.
Deja una respuesta