Advertisement

No teníamos la más mínima idea


Los secretos más inimaginables del planeta naturalmente se guardan en la parte de menor acceso y la NASA se ha dado a la tarea de ir hasta allá para revelar que se esconde. Los programas de exploración están en pleno apogeo y aquí te contamos a dónde han ido y lo que han encontrado durante estos procesos de búsqueda.

Entre los secretos revelados por la NASA se encuentran estos que son difíciles de medir

El planeta Tierra está conformado por grandes masas de agua en los tres estados de la materia y ocultos a la vista humana. Debajo de sedimentos, hielos, paisajes y escenarios inimaginables que comprenden vastas extensiones del fondo marino existen colinas abisales, montes submarinos, estructuras volcánicas, entre otros.

A miles de metros de profundidad y debajo de grandes masas de agua y hielo podría estar todo aquello jamás visto por persona alguna y por tanto difícil de identificar y medir; de allí que se haga necesario utilizar una tecnología compleja que permita en primer lugar la alta precisión en la medición de la altura tridimensional de las superficies acuáticas.

Por ello la NASA desde diciembre de 2022 está empleando topografía satelital para esta tarea de medición fundamental y ahora luego de varios años en los que se han obtenidos numerosos y valiosos datos oceánicos la agencia espacial ha publicado un mapa de gradiente gravitatorio vertical bastante prometedor.

Una misión a gran altura que de manera indirecta descubre aquello depositado en el fondo

El desconocimiento sobre los parte oceánica del planeta es muy amplio, algo preocupante porque la Tierra está constituida mayormente por agua. De allí que la NASA haya lanzado en diciembre de 2022 la misión Surface Water and Ocean Topography (SWOT) con el fin de proporcionar mediciones topográficas detalladas de todas las aguas superficiales.

Aunque el objetivo de la misión no sea revelar los muchos misterios que podrían estar reposando en el fondo del océano, SWOT ayuda en el descubrimiento porque está enfocada en ampliar los conocimientos sobre los cuerpos de agua de la Tierra, buscando mejorar la comprensión sobre estos a través de actividades y tareas que impliquen:

  • Medición de manera precisa la altura del agua en casi la totalidad del planeta
  • Mejora de la navegación
  • Estudio de las corrientes marinas
  • Optimización de la comprensión de la geología oceánica

El objetivo principal de esta misión es la medición de la altura de casi todos los cuerpos de agua en el planeta. Los datos recolectados por esta misión sirven a los científicos de apoyo en el estudio de la evolución temporal de las masas de agua, además de hacer más precisas las predicciones sobre los diferentes fenómenos que involucran el movimiento hídrico, por ejemplo:

  • Inundaciones
  • Corrientes marinas
  • Modificaciones en el hielo marino

Qué es lo que hace, cómo lo hace y qué ha descubierto

DE acuerdo con la NASA, SWOT emplea tecnología altamente avanzada para la medición de leves variaciones en la altura de las superficies marinas y aun pareciendo insignificantes tales lecturas estas ofrecen un reflejo de lo existente en el fondo oceánico, pudiendo detectar así el más mínimo cambio con altísima precisión.

Un ejemplo del alcance de esta herramienta de exploración es la captura topográfica de cañones submarinos en los cuales son transportados los sedimentos desde la tierra hasta las profundidades oceánicas a través de la plataforma continental de Sudamérica, así como las viejas cordilleras ocultas bajo témpanos de hielo del mar de Weddell.

El mapa de gravedad que la agencia espacial estadounidense ha  elaborado y publicado con apoyo de los datos obtenidos con SWOT describe las colinas abisales individuales, permitiendo estudiar la reconstrucción de las placas tectónicas, así como el impacto de los accidentes topográficos en la mezcla oceánica.

En conclusión, la comprensión de la geomorfología del fondo marino aumentará porque la NASA seguirá revelando los secretos más inimaginables del planeta a través el mapeo de alta resolución de SWOT, describiendo más de 50 000 montes submarinos de aproximadamente 1 kilómetro de altura que han permanecidos desconocidos hasta ahora.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *