Advertisement

Oblivion Remastered se puede modear, estos son los 6 mods que necesitas para hacer que el juego sea aún mejor


The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido una sorpresa que ha hecho la delicia de los fans. Pero tampoco vamos a engañarnos: tiene margen de mejora. Y para eso están los fans. Específicamente, un tipo de fan muy concreto: los modders. Son ellos quienes pueden modificar el juego y hacer la experiencia definitiva que estás buscando. Para eso hemos rebuscado en NexusMods y te hemos traído los seis mejores mods que no te puedes perder por nada del mundo. Pero antes de eso, vamos a explicarte cómo instalarlos.

¿Cómo instalar mods en Oblivion Remastered?

A diferencia del Oblivion original, el remaster no tiene un gestor de mods. Eso no significa que sea particularmente difícil incluir mods. El juego sigue corriendo en su motor original bajo una capa de Unreal Engine 5, lo cual lo hace muy fácil de modificar. Por eso, para instalar cualquier mod, sólo tendrás que abrir Steam, hacer click derecho en el juego y entrar en Administrar/Ver archivos locales. Allí tendrás que crear una carpeta llamada Mods, copiar allí los archivos que hayas descargados y descomprimirlos. Una vez hecho esto, ya podrás usar sin problema los mods en el remaster.

Algo de lo que se ha quejado mucha gente es que el juego no va todo lo bien que debería. Y es cierto. A pesar de ser un remaster, a mucha gente no termina de funcionarle todo lo bien que desearía. Con problemas de rendimiento y estabilidad, los más graves son los de latencia de entrada y claridad de imagen: dos problemas que pueden sufrir incluso quienes tienen un ordenador más que preparado para mover el juego. Pero Ultimate Engine Tweaks te permitirá modificar todos los parámetros para evitarlo, todo ello sin perder calidad visual.

Si crees que las dificultades en Oblivion no están muy bien equilibradas, no eres el único. Es algo que piensa toda la comunidad. Por eso existe el mod Difficulty Slider Fixed, que hace que los cambios en el daño recibido y ocasionado sea mucho más granular. Eso significa que no existen cambios tan bruscos entre dificultades, haciendo mucho más fácil encontrar la dificultad perfecta para ti. Si no te encuentras del todo cómodo con la dificultad del juego, hazte con este mod, porque puede ser la gran diferencia que esperabas.

Una de las quejas que hemos tenido muchos es que este remaster es muy… marrón. No decimos que no sea gráficamente mucho más espectacular, pero la paleta de colores del original era mucho más vibrante y bonita. Para nosotros existe Ayleid Reshade. Un mod que sirve para restaurar la paleta de colores original para hacer que este remaster sea más visualmente vibrante y único.

A veces simplemente queremos entrar al juego lo más rápido posible. Y no vamos a engañarnos: las pantallas de introducción de Bethesda y Virtuos, además de imposibles de saltar, no son precisamente cortas. Por eso este mod te permitirá hacer exactamente eso. Saltarse todas las pantallas de introducción e ir a lo realmente importante: comenzar a jugar. Un mod para los más impacientes, pero que sabemos que sois muchos ahí fuera.

Parte de la gracia de los The Elder Scrolls es que tienes que tener cuidado hacia donde te diriges, porque el juego no va a escalar a los enemigos contigo. En Oblivion tomaron la decisión de hacer que, llegados cierto punto, los enemigos y el loot de mucho nivel por debajo del tuyo directamente no apareciera. Y eso se respeta en el remaster. Si crees que esta es una mala decisión, Leveled Creature and Item Diversity te permitirá volver a viajar por determinadas zonas sin que sean, básicamente, eriales donde no ocurren nada. Una opción mucho mejor, si nos preguntas a nosotros.

Mucha gente siente una tremenda frustración por el minijuego de abrir cerraduras. Este mod hace que esa frustración ya no exista. Todas las cerraduras se abrirán de forma exitosa el 100% de las veces, cada vez que lo intentes. ¿No le quita eso parte de la gracia al juego? Por supuesto. Pero también es decisión tuya usarlo. Y si te va a frutar muchísimo hacer el minijuego todas las veces, quizás es mejor no hacerlo que abandonar el juego por no hacer más minijuegos de cerraduras.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *