Jugadores, desarrolladores, distribuidoras y todo tipo de profesionales involucrados en la industria de los videojuegos han estado hablando de los precios de Nintendo Switch 2 y sus videojuegos. Ahora bien, ¿qué podemos esperar de la Nintendo Switch original? ¿Costará menos, teniendo en cuenta que su sucesora está a la vuelta de la esquina? Esta sería la estrategia habitual en otras compañías, pero Nintendo va por libre y considera que su primera híbrida no necesita un descuento, al menos por el momento.
Así lo indica Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, en una entrevista concedida a The Washington Post que sirve para conocer los planes de la compañía en lo que respecta a los precios de sus productos. Hablando de su consola actual, el profesional recuerda que “seguiremos manteniendo Nintendo Switch como parte de la familia, ofreciendo a los clientes diferentes puntos de acceso para adentrarse en el universo de los videojuegos”.
Sin embargo, Bowser comenta en la charla que Nintendo no tiene planes para reducir el precio de los dispositivos antiguos; lo que afectaría tanto a la primera Nintendo Switch como a sus periféricos. Aún así, el presidente deja la puerta abierta a esta posibilidad en el futuro. “Lo que diría es que seguiremos observando a los consumidores, cómo interactúan y entran en la plataforma en varios niveles para intentar comprender realmente cómo puede ser el futuro”, continúa. “El otro punto es que tenemos un parque de consolas [de Nintendo Switch] de más de 150 millones de unidades. Probablemente anunciaremos más el 8 de mayo, en nuestra próxima presentación de resultados financieros. Queremos mantener a esos jugadores conectados. Puede que no todos estén listos para dar el salto a Switch 2″.
La generación de Nintendo Switch 2 tendrá “precios variables”
En esta entrevista, Bowser también ha abordado la controversia en cuanto a los precios en los videojuegos físicos de Nintendo Switch 2. Porque son muchos los jugadores que han criticado a los padres de Super Mario por querer cobrar entre 80 y 90 euros por el cartucho de títulos como Mario Kart: World o Donkey Kong: Bananza. Así que, viendo el panorama, el presidente ha recordado que no se ha “establecido un punto de referencia” para el futuro; en otras palabras, veremos “precios variables” a lo largo de la generación.