Advertisement

Onda de calor azota a estos 18 estados; se pronostican lluvias fuertes en Coahuila y Chiapas, advierte el SMN


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un nuevo aviso en el que informa sobre la persistencia de la onda de calor en gran parte del territorio nacional, así como la probabilidad de lluvias fuertes en los estados de Coahuila y Chiapas, debido a diversos fenómenos atmosféricos que interactúan sobre México.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico para este viernes, una combinación de factores atmosféricos como una circulación anticiclónica en niveles medios, una línea seca sobre el norte del país, las corrientes en chorro polar y subtropical, así como canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, serán determinantes en las condiciones del clima en las próximas horas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Adiós al Frío!… Ondas de Calor azotarán a México ¿Dónde habrán temperaturas de hasta 45 grados?

ALTAS TEMPERATURAS AZOTARÁN A GRAN PARTE DEL PAÍS

El fenómeno más extendido continuará siendo la onda de calor, que provocará temperaturas máximas entre los 40 y 45 grados Celsius en al menos 18 estados de la República, entre los que se encuentran Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán

En estas entidades se recomienda extremar precauciones, especialmente en la población vulnerable como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, debido al riesgo de golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos asociados a la exposición prolongada a temperaturas elevadas.

SMN PRONOSTICA LLUVIAS Y TORBELLINOS EN EL NORTE DE MÉXICO

La línea seca ubicada sobre el estado de Coahuila, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará lluvias con chubascos en el norte del país, con lluvias puntuales fuertes en dicha entidad. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes e incluso la posible caída de granizo.

Además, el SMN advierte sobre la probable formación de torbellinos o tornados en regiones del norte de Coahuila, en un contexto de condiciones atmosféricas propicias para fenómenos severos.

SE ESPERAN CHUBASCOS Y DESCARGAS ELÉCTRICAS EN EL CENTRO Y SURESTE

A lo largo del día también se prevén chubascos aislados y lluvias con actividad eléctrica en zonas del centro, sur y sureste de México, incluido el Valle de México. En particular, se anticipan lluvias puntuales fuertes en Chiapas, asociadas con la inestabilidad generada por los canales de baja presión y la entrada de humedad.

Estas condiciones podrían provocar encharcamientos temporales, reducción de visibilidad y afectaciones a caminos y tramos carreteros.

Se esperan también vientos con rachas de 30 a 40 km/h en diversas regiones del país, particularmente en las entidades afectadas por el calor extremo y la entrada de humedad, lo que podría contribuir a la propagación de incendios forestales en zonas áridas o con vegetación seca.

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN SALTILLO

El día de hoy, Saltillo amanece con un cielo que presagia actividad eléctrica. Según los pronósticos meteorológicos, se esperan tormentas eléctricas dispersas a lo largo de la jornada. Los habitantes deben estar preparados para posibles lluvias y actividad eléctrica, especialmente entre las 3:00 p.m. y las 4:00 p.m., cuando la probabilidad de precipitación se incrementa.

Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 18 grados Celsius y una máxima que alcanzará los 30 grados Celsius. Sin embargo, la humedad presente en el ambiente contribuirá a una sensación térmica más elevada, situándose en los 24 grados Celsius en estos momentos de la mañana.

El viento, por ahora, sopla suavemente del sudoeste a una velocidad de 5 kilómetros por hora. No obstante, las autoridades recomiendan precaución ante posibles ráfagas asociadas a las tormentas eléctricas que puedan desarrollarse durante el día.

Un factor importante a considerar es la radiación ultravioleta. Aunque el índice UV es actualmente bajo (0), se anticipa un incremento significativo, llegando a un nivel muy alto de 10. Se exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias para protegerse del sol, especialmente durante las horas centrales del día.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA EL 17 DE MAYO

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo.

Las lluvias puntuales fuertes podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Campeche, podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS PARA HOY

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Durango, Zacatecas (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.

PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS PARA HOY EN MÉXICO

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Sonora, Chihuahua, Estado de México y Puebla.

PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León; con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila.

Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (istmo de Tehuantepec).

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás listo para las olas de calor? Te damos consejos para que no te derritas

RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL

Ante las condiciones climáticas previstas, Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional reiteran las siguientes recomendaciones:

– Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.

– Mantenerse bien hidratado y consumir alimentos frescos.

– Usar ropa ligera, de colores claros y sombreros o gorras.

– No realizar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor radiación.

– Atender avisos oficiales sobre posibles lluvias intensas y evitar cruzar cauces o ríos crecidos.

Las autoridades locales y estatales se mantienen atentas a cualquier cambio en las condiciones del tiempo, mientras que el SMN continuará emitiendo actualizaciones conforme evolucionen los sistemas meteorológicos que afectan al país.

Para información actualizada, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las redes sociales de Conagua Clima.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *