
▲ El dueño de Grupo Orlegi enfrenta una investigación por la omisión del pago sobre el ISR, relacionada con los salarios de 26 jugadores.Foto @AtlasFC
Karla Torrijos
Periódico La Jornada
Sábado 26 de abril de 2025, p. a10
Luego de firmar una de sus peores temporadas en la Liga Mx, Santos Laguna enfrenta una nueva problemática, toda vez que Alejandro Irarragorri, dueño de Grupo Orlegi, propietario de dicho club, así como del Atlas, recibió una orden de aprehensión en su contra por una presunta defraudación fiscal por 17 millones 69 mil 865 pesos.
Ante ello, el equipo de La Comarca aseguró que hará valer sus derechos
y que rechaza cualquier intento de presión, aunque esté disfrazado de un acto judicial
.
En un comunicado de prensa difundido ayer, el conjunto albiverde explicó que la presunta orden de aprehensión se habría dictado por una supuesta inasistencia a una audiencia convocada por el juez de Distrito Luis Alfredo Mendoza García, en Torreón, Coahuila, relacionada con un caso judicial al club Santos Laguna
.
Detalló también que el 20 de marzo “se celebró una audiencia virtual a la que se acudió en tiempo y forma. Sorpresivamente, el juez, mientras se llevaba a cabo, decidió cancelarla y emplazó, sin cumplir con los tiempos marcados por la ley, a otra para el lunes 24 de marzo.
Cabe señalar que el Sr. Alejandro Irarragorri no fue apercibido formalmente, por lo que su presunta no asistencia de ninguna manera daría motivo para que el juez dictara medidas cautelares
.
Asimismo, el equipo de La Comarca reiteró su “plena convicción de que ha actuado con pleno apego a la ley y a todas las disposiciones respectivas aplicables, y rechaza tajantemente que una discrepancia en la interpretación de la norma fiscal –que puede y debe dirimirse por vías administrativas– se traslade al ámbito penal”.
La audiencia a la que presuntamente no asistió Irarragorri, y por lo cual fue declarado prófugo de la justicia, forma parte de la investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió en su contra por la supuesta omisión del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), relacionada con los salarios de 26 jugadores e integrantes del cuerpo técnico durante el primer semestre de 2017, que superan los 54 millones de pesos.
Según las averiguaciones, directivos del club Santos Laguna coordinaron una estrategia para evadir el pago del ISR de los depósitos y los registraron como primas indemnizatorias de riesgo de trabajo, para quedar exentas de dicho impuesto.
Ante dicho proceso judicial, el empresario, quien también es dueño del equipo español Sporting de Gijón, cedió la presidencia de Santos Laguna a su hijo Alejandro Irarragorri Kalb, de sólo 24 años, en octubre pasado, durante el torneo Apertura 2024.
Al igual que en el recién concluido torneo Clausura 2025, el equipo lagunero terminó en la última posición de la tabla general, lo que ha causado molestia en la afición, que pide la venta del equipo.
Más multas por bajo rendimiento
Grupo Orlegi tendrá que pagar una multa de 33 millones de pesos, luego de que su otro club, el Atlas, terminó en el antepenúltimo puesto (16) de la tabla porcentual.
A decir del ex directivo Rafael Lebrija, tanto la Federación Mexicana de Futbol como la Liga Mx, deberían analizar a fondo la situación de Santos, tanto deportiva como económicamente, y evaluar si es conveniente que permanezca en la Primera División
.
Lamentó además que un equipo que ha sido campeón atraviese por una situación así. Han sido varios torneos en los que no ha destacado y es momento de tomar cartas en el asunto, de otra forma, nunca saldrá del enorme bache en el que se encuentra
.
Deja una respuesta