Advertisement

Parece hecho por la NASA, pero su misión está en la Tierra: Y es extremadamente importante


El sector energético ve llegar un robot que parece hecho por la NASA. Su misión está en salvar la Tierra del caos y su presencia es extremadamente importante. Hace poco, el mundo estremeció ante el último hallazgo del robot Curiosity de la NASA, que detectó las moléculas orgánicas más grandes avistadas en Marte.

Fueron interceptadas en el cráter Gale del planeta rojo. La ausencia de movimientos geológicos y el clima árido y frío permitió mantener esa materia orgánica en una muestra rica en arcilla por 3700 millones de años. Ahora, la atención se focaliza en una pieza robótica que se hace presente en el “espacio” energético.

El desarrollo de la robótica y la creciente demanda de automatización industrial están alineadas con la necesidad imperante de una transición hacia fuentes renovables. El mix de estos dos conceptos tecnológicos promete consolidar un futuro más eficiente y productivo, además de un impacto ambiental considerablemente menor.

De hecho, la integración de la energía renovable en mecanismos robóticos ya se considera una realidad latente y en constante evolución. Algunas de las aplicaciones en marcha tienen que ver con robots solares, eólicos, abastecidos por pilas de combustible de hidrógeno y sistemas de almacenamiento de energía.

La convergencia entre la energía renovable y la robótica supone un progreso notable hacia un futuro ecológico, ese al que tanto aspiramos desde hace años.

Parece de la NASA, pero lo que busca está en la Tierra

Según informa TechCrunch, una compañía se ha propuesto solucionar uno de los grandes problemas con los que se topan aquellos que buscan levantar parques solares. Para construir un proyecto de estas características, es necesario contar con operarios o firmas cualificadas.

Instalar paneles que, en líneas generales, son piezas voluminosas y pesan mucho es la misión que se ha propuesto Cosmic Robotics ansíando encontrar solución al contexto del Cosmic-1A, un robot encargado de instalar paneles solares en segundos.

Actualmente, esta firma contempla un prototipo con un método de movimiento basado en ocho ruedas, una placa metálica que oculta las baterías y los chips del robot y un brazo robótico.

A esta disposición se le agrega un remolque cargado con paneles solares, donde el robot deposita toda la carga. Una solución que cierra varios obstáculos significativos de la instalación de las placas solares y sorprende tanto o más que este minirobot que produce agua en casa con energía solar.

Este robot que parece de la NASA puede acabar con la problemática de los paneles solares

Los inconvenientes vinculados a esta función son numerosos. En primer lugar, los parques solares suelen ubicarse en áreas remotas, que tienen el espacio y las condiciones climáticas óptimas para maximizar la producción energética.

Desde el principio, si nos centramos solo en el ámbito logístico, esto se traduce en una tarea ardua para los operarios, que se ven obligados a trabajar en espacios como estos, generalmente en condiciones poco propicias.

Otro punto para considerar es la manipulación de los paneles solares en sí, que pueden registrar un peso de 40 kg. Esto hace obligatorio para los operarios el uso de maquinaria especializada para su labor, como arneses y máquinas para fijarlos en determinados soportes.

Además, si el entorno vislumbra un contexto extremo, el operario puede padecer mucho el desempeño de sus funciones. El robot que parece de la NASA, pero es de Cosmic Robotics, surge precisamente para que esta labor no resulte tan compleja.

Funcionamiento y proyección de futuro del robot “solar” que parece salido de la NASA

La clave de su éxito radica en el brazo robótico situado en la parte superior, equipado con ventosas para levantar los paneles. El brazo se encarga de cogerlos del remolque, ya cargados, y les acopla ventosas para levantarlos. Asimismo, varias cámaras se encargan de rastrear el ambiente.

Los chips ocultos tras la plataforma metálica incorporan sistemas GPS de elevada precisión que guían al Cosmic-1A en su función. Conviene aclarar que este robot que parece salido de la NASA no coloca paneles, sino que sirve de ayuda al operario para que este lo haga.

El brazo levanta el panel y lo ubica a escasos milímetros de su estructura, al mismo tiempo que el trabajador supervisa la operación. Cuando el panel está en su lugar, lo fija al bastidor trasero asegurándose de que queda alineado de forma óptima.

Por ahora, Cosmic-1A se trata de un prototipo que aún debe superar las pruebas de campo para que se plantee su aplicación comercial. Parece hecho por la NASA, pero su misión deja claro que la Tierra está apostando por la energía solar. En simultáneo, este robot da un paso más: ya instala paneles solares en Estados Unidos.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *