CULIACÁN, Sinaloa.- — Un operativo conjunto en Culiacán con fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno permitió el aseguramiento de lo que tan solo parecía una camioneta repartidora.
Al abrir la caja trasera del vehículo descubrieron que escondía una ametralladora calibre .50 presuntamente vinculada a Ismael Zambada Sicairos, ya que tenía las siglas “MF” inscritas, por su apodo “El Mayito Flaco”.
“El Mayito Flaco” es identificado como uno de los líderes de una de las facciones enfrentadas del Cártel de Sinaloa y el arma, con las iniciales sus iniciales, fue localizada en una camioneta tipo repartidora.
En Culiacán, Grupo Interinstitucional asegura dos vehículos y una ametralladora calibre .50
Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de… pic.twitter.com/UMPMabAWPj
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) April 17, 2025
Esto se sabe del arma decomisada en el vehículo bélico en Sinaloa
Este vehículo bélico habría sido equipado con armamento Browning M2, un modelo utilizado comúnmente por fuerzas armadas en defensa antiaérea. Este tipo de ametralladora tiene un alcance efectivo de hasta mil 800 metros y es capaz de perforar blindajes vehiculares.
El arma estaba instalada en un sistema móvil adaptado en la parte trasera de una camioneta Nissan con caja cerrada. Dicho sistema permitía maniobrar el cañón en cualquier dirección y realizar disparos en ráfagas, alcanzando hasta 10 municiones por segundo. Además, el montaje incluía una placa blindada para ofrecer protección al tirador.
El hallazgo tuvo lugar en la comunidad de La Pedrera, al sur de la capital sinaloense. En el mismo sitio, los elementos castrenses y policiales encontraron también una camioneta SUV abandonada, la cual contaba con reporte de robo.
De acuerdo con un informe emitido por la Policía estatal, en la escena se aseguraron también una cinta eslabonada con 57 cartuchos calibre .50, así como 88 artefactos conocidos como ponchallantas.
En la operación participaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Todos los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, quien se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes.
Deja una respuesta