Con motivo del aniversario luctuoso número 68 del actor y cantante Pedro Infante, la Secretaría de Cultura de Ciudad de México dio a conocer que la Orquesta Típica de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito para recordar a esta celebridad de la Época de Oro del cine mexicano.
De acuerdo con una publicación en Facebook de la SC en su perfil, el evento se llama Concierto homenaje a Pedro Infante y se efectuará en el Museo Yancuic que se ubica en Ermita Iztapalapa 2325, en la colonia Los Ángeles, en la alcaldía Iztapalapa, en CDMX.
La cita es este domingo 13 de abril a las 12 p.m. y la entrada es gratuita. A lo largo del concierto homenaje se recordará a Pedro Infante mediante “algunas de las canciones más entrañables del repertorio del actor y cantante”, así que se recordarán temas de Rubén Fuentes, Manuel Esperón, Cuco Sánchez, José Alfredo Jiménez y “otros grandes compositores que marcaron época”.

pedro_infante_official.
Quién fue Pedro Infante
Pedro Infante fue un actor y cantante mexicano que nació el 8 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa. Se desempeñó como carpintero, sin perder el sueño de ser cantante. Su esposa, María Luisa León Rojas, lo animó a mudarse a CDMX para que forjara su carrera artista y fue lo que hizo.
A la par de convertirse en cantante, Pedro Infante también forjó una carrera como actor y formó parte de las principales figuras de la Época de Oro del cine mexicano. Algunas películas por las que es recordado son “Nosotros los pobres” (1948), “Ustedes los ricos” (1948) y “Pepe El Toro” (1953).

De qué murió Pedro Infante
Pedro Infante falleció el 15 de abril de 1975 en Mérida, Yucatán, a los 39 años de edad. Perdió la vida luego de sufrir un accidente aéreo, lo que a la fecha es considerado uno de las principales tragedias en la industria del entretenimiento en México. Durante años, se especuló que se trató de un montaje para simular la muerte del actor, ya que la aviación era una de sus pasiones y tenía conocimientos acerca de ella.
La muerte de Pedro Infante generó conmoción nacional y diversos medios le dedicaron palabras; muestra de esto es El Nacional que tres días después del accidente aéreo expuso lo siguiente:
“Parece que el corazón de los mexicanos hubiera dejado de latir. Centenares de personas se alinearon en larga espera silenciosa para observar de cerca los restos del actor; en Pedro Infante encontraron los mexicanos un espejo, no de lo que eran, sino de lo que hubieran querido ser”.
Deja una respuesta