Advertisement

Pero es peligroso y lo decide una persona


Tener energía barata y que nos quite los dolores de cabeza por apagones, sería una maravilla. Opciones hay muchas, pero hay una en especial que últimamente suena con fuerza. Sin embargo, no es una buena alternativa, ya que supone serios peligros más que beneficios.

Esta es la energía que nos salvaría de apagones pero a un alto riesgo

Estamos en medio de una crisis energética debido a la alta demanda de electricidad. Cada día estamos inmersos en la tecnología y los avances como la IA, aumentan la necesidad de energía. Incluso, Musk advirtió que sería la siguiente crisis mundial.

En México, ya han sucedido varios apagones que dejan en duda, si nuestro sistema eléctrico está capacitado para toda esa demanda de energía. Ante este problema, hay una opción en energía barata que depende de una persona, pero puede llegar a ser muy riesgosa.

Hablamos de la temida energía nuclear, que aunque la suelen pintar como una alternativa barata y atractiva, ya que no emite gases de efecto invernado y produce energía potencial y económica; la realidad es que, esconde riesgos que podrían poner en peligro vidas humanas y al medio ambiente.

Hay un debate sobre si se debe incluir un tercer reactor a la única planta nuclear en México, la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), ubicada en el estado de Veracruz. Para algunos podría ser la solución a la crisis energética que atraviesa el país por las sequías.

Sin embargo, la decisión recae en una sola persona: La presidenta Sheinbaum, quien ha dejado clara su postura: el país no apostará por más energía nuclear, al menos durante su administración. Aunque otros crean que es la energía necesaria, los riesgos que conlleva son mayores que sus beneficios.

Altos riesgos con consecuencias irreversibles ¿La necesitamos para evitar apagones?

Si es económica y da energía ilimitada, ¿Cuál es el problema? Lo grave de la energía nuclear son sus residuos, que generan mayor contaminación ambiental, además de ser un peligro eminente para las personas por su radiación, por lo que, sería como llevarnos al pasado que habíamos superado.

Aunque es cierto que la energía nuclear no emite gases contaminantes, el proceso de fisión nuclear genera residuos radiactivos extremadamente peligrosos. Estos residuos pueden tardar miles de años en perder su toxicidad, y su almacenamiento seguro sigue siendo uno de los mayores desafíos.

Además, ningún país está exento de errores humanos, fallos tecnológicos o desastres naturales. Los accidentes nucleares más conocidos, como Chernóbil en 1986 y Fukushima en 2011, nos enseñan cómo un solo incidente puede desencadenar todo un desastre.

¿Qué pasaría en México? Un simple error en Laguna Verde, podría acabar por completo con comunidades enteras del Golfo de México y afectar al ecosistema marino y terrestre de la región. Los que apoyan la nuclear, dicen que la gran ventaja es contar con suministro eléctrico constante.

Pero con todos los riesgos irreversibles, no vale la pena volver a energía no renovables. Menos ahora, que ya contamos con tecnologías y avances en energías renovables, verdes y seguras para el futuro. Como esta energía que busca el mundo entero: México va a extraer $ 20 000 millones bajo el suelo.

¿Por qué no sería la decisión correcta usar energía nuclear en México?

Para operar una planta nuclear se necesita uranio, un mineral no renovable cuya extracción también conlleva un impacto ambiental. Su uso no solo plantea desafíos técnicos, también geopolíticos. México no puede permitirse tener materiales susceptibles de uso militar o de ser objeto de tráfico ilegal.

Con el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovable, volver al pasado nuclear no es una buena decisión. Además, muchas fuentes verdes han reducido sus costos en los últimos años y no tienen riesgos para la salud, ni para el ambiente. Por ejemplo, estas «antenas» eólicas te darán 20kW gratis.

La energía nuclear puede parecer una solución rápida para evitar apagones, pero no es nada segura. Hay que priorizar las energías verdes y renovables por encima de cualquier otro método del pasado. No debemos repetir los errores anteriores, sino avanzar hacia el futuro sostenible. Aunque el futuro dependerá de la decisión que tome una persona muy importante: Claudia Sheinbaum



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *