Advertisement

Pero lo recibes desmontado en una caja y tienes que… sí, armarlo


¿Sabías que ahora te pueden enviar tu nuevo coche eléctrico por correo en una caja? Ya no hace falta que vayas a buscarlo, te lo enviarán a donde tú quieras como si fuera un mueble de IKEA, pero eso sí, tendrás que armarlo cuando lo recibas.

El coche eléctrico de ahora en adelante es como un mueble: desarmado te lo llevan a donde quieras

La producción de coches tiene costes fijos y costes variables como cualquier objeto fabricado y uno de los que más lo encarece es de estos últimos, específicamente el de transporte, porque se gasta un tanto en llevar las vehículos producidos desde las plantas de producción hasta las salas de exhibición.

Pero ¿Qué pasaría si el coche no es enviado desde donde se fabrica hasta el sitio de venta sino que se envía directamente al comprador?  Sin duda, de esta manera se producirá un sustancial ahorro, sobre todo si se reduce el volumen del empaque o caja, como si se tratara de un mueble IKEA.

Precisamente para reducir costes se debe atender al hecho de que fue construido para transportar personas durante distancias cortas y además, la cantidad de volumen que ocupa el coche a enviar, pues si este se enviara armado representaría más volumen y por ende sería mucho más costoso.

Precisamente en la actualidad existe una opción de movilidad que comprende coches de tamaño muy reducido, tratándose de un segmento que crece cada día más y donde ya se encuentran marcas como:

  • Citroën Ami
  • FIAT Topolino
  • Opel Rocks

Este vehículo eléctrico ahora cabe perfectamente en una caja

Aunque algunos cuadriciclos eléctricos tienen un precio un tanto superior al mínimo, para muchos usuarios representa una opción atractiva cuando se trata de pensar en movilizarse en el ambiente urbano.

Algunas de estas marcas han luchado para reducir los costes y hacer su precio más atractivo, y parece que Stellantis ha dado en la diana, un logro que ha podido concretar con la ayuda de una startup sueca llamada Luvly.

Uno de estos coches que envía la startup es su modelo Luvly O, considerado como un cuadriciclo de moderado peso y catalogado como categoría L7e, siendo transportable desarmado dentro de un contenedor que mide aproximadamente 6 metros y donde caben hasta 250 de estos microcoches, los que luego son armados una vez que lleguen a su destino.

De acuerdo con Håkan Lutz, fundador de la startup, se trata de un modelo que presenta un grupo de ventajas en comparación con otros coches y entre las que se pueden señalar:

  • Es de fácil transporte
  • De rápida producción

Esta última ventaja se alcanza principalmente si se emplean robots industriales en la cadena de producción, porque los procedimientos robotizados ayudan a disminuir los tiempos de ensamblaje.

El microcoche de Stellantis se construyó con 20% de materia prima

Este modelo sueco tiene un diseño constituido por paneles elaborados con material compuesto y es ensamblado por medio de conectores fabricados con aluminio extruido, siendo sus componentes principales los siguientes:

  • Motor
  • Carrocería
  • Suspensión

Este modelo de Stellantis tiene como dimensiones: 2,7 metros de largo y 1,53 metros de ancho, con un diseño donde se eliminó la luna trasera y por ende resulta con las siguientes características predominantes:

  • Simple
  • Compacto
  • Funcional

Respecto al carácter simplificado, de acuerdo con Lutz, cabe preguntarse por qué el uso de materia prima se redujo a un 80%, aparte de que el motor empleado es bastante pequeño y en la batería se redujo el tamaño en un 90%.

La batería de estos modelos es de 6,4 kWh, siendo dividida en dos módulos con un peso de 15 kilogramos cada uno, fáciles de extraer para recargarse donde se desee.

Con tales medidas y capacidad de batería este microcoche alcanza una velocidad de 90 km/h y su autonomía es hasta de 100 kilómetros, porque es construido para transportar personas durante distancias cortas.

En conclusión, el coche eléctrico de Stellantis es una versión tan reducida que puede ser almacenado en una caja y esta a su vez se colocan varias en un contenedor hasta llegar a 250 unidades por envío.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *