La movilidad eléctrica está creciendo en México, y la marca china BYD tiene una cuota de participación en esto, con su nueva oferta al país. Pese a que no haber concreta la construcción de la planta de fabricación, BYD todavía tiene planes para continuar expandiendo su camino por México.
BYD no le da la espalda a México y llega con esta sorpresa
La marca china ha logrado posicionarse entre el top de más vendidos en el país, la razón es muy simple, saben escuchar al mercado que quiere opciones modernas a buen precio. Con esto en mente, han logrado colarse fácilmente entre los gustos de los usuarios.
Aunque sus planes de expansión eran mayores, con una construcción de planta de fabricación (que China no quiere por estas razones), los aranceles de Trump y otros conflictos políticos, han impedido que este proyecto se materialice. Pero, BYD no se queda de brazos cruzados y viene con otro plan.
Para continuar ofreciendo sus coches a los mexicanos, dio el anuncio del primer plan de financiamiento accesible para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Así que, no necesitas de mucho dinero para estrenar coche chino este año.
Coches nuevos y bajo financiamiento, BYD no quiere dejar a México
La iniciativa, desarrollada en colaboración con el gobierno de Nuevo León y a través de su socio estratégico One Carona, representa un impulso a la electromovilidad en México. Dando un acceso a la tecnología a cualquier persona que desee financiar su coche nuevo.
Con este nuevo programa de financiamiento, BYD busca brindar a más mexicanos la posibilidad de adquirir vehículos eléctricos o híbridos enchufables en cuotas. La idea es fortalecer su presencia en el país, y al mismo tiempo, apoyar a disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
Comprar un coche nuevo, es un tema que requiere de estudio, planeación y presupuesto, pero ahora con la opción de financiamiento de BYD, tendrás la oportunidad de adquirir tu auto nuevo bajo una modalidad de pago acorde con tu presupuesto.
Desde su llegada a México, BYD ha mostrado un crecimiento constante y una clara visión de expansión. Sus modelos atraen al público por la tecnología incorporada y además, por tener precios atractivos, comparados con otros modelos similares de distintas marcas.
¿BYD se queda en México? Esto es lo que planea hacer para los próximos años
Por ahora, la marca sigue apostando al país. Solo en 2024, BYD tuvo ventas de unas 40 000 unidades en México, una cifra que representa una buena aceptación del público de una marca que, hasta hace poco, era una completa desconocida en el mercado.
Pese a que la idea de su fábrica no se hará realidad, al menos por el momento económico que atraviesa el país con el tema de importaciones de coches, y los conflictos entre Estados Unidos y China, la marca sigue apostando a que México es un mercado con grandes potenciales de expansión.
Sin duda, BYD «invade» México con este último movimiento, donde intenta conquistar a quienes todavía no confían en la marca china. Su estrategia ha sido simple, innovar con tecnología, pero a un precio justo y accesible para lograr más ventas.
Desde su fundación en 1995, BYD se ha convertido en una de las empresas líderes en la fabricación de coches eléctricos e híbridos a nivel mundial. En México, su meta es ambiciosa, establecer una red amplia de distribuidores, expandir su línea de modelos, y producir en el país.
Con el lanzamiento de su primer plan de financiamiento, BYD consolida su compromiso con la movilidad sostenible y con el mercado mexicano. Esta estrategia es una gran opción de compra accesible, y también ayuda a alcanzar la transición en movilidad eléctrica que tanto buscamos.
Deja una respuesta