Lilian Hernández Osorio
Periódico La Jornada
Martes 1º de abril de 2025, p. 9
Tras el arranque de las campañas electorales judiciales, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, celebró los pequeños logros
del Instituto Nacional Electoral (INE), pues reflejan que están trabajando bien y coordinados.
No obstante, los ciudadanos desconocen que deberán elegir a ministros, magistrados y jueces seleccionando números en las boletas, que corresponden a los nombres de los candidatos de preferencia.
A pregunta expresa de este diario, ciudadanos admitieron desconocer que deberán escribir un número en vez de un nombre o una sigla de un partido político, por lo que la difusión que ha hecho hasta ahora el INE ha sido insuficiente para saber cómo se ejercerá el voto, debido a que tampoco para ello cuenta con presupuesto.
Ayer, previo a la sesión de la Junta General Ejecutiva, Taddei pidió unos minutos para aplaudir el esfuerzo y el trabajo que ha implicado la organización repentina y con pocos recursos para la elección judicial.
Esta labor refleja la manera de coordinarse entre las áreas como la unidad técnica de fiscalización, transparencia, el registro, la unidad de sistemas informáticos y todos los que colateralmente apoyamos en este esfuerzo
, subrayó.
Con todo y las dificultades para definir estrategias, marco geográfico, capacitación, definición de boletas, urnas y una serie de actividades contra reloj, se ha sacado el trabajo, dijo, y agradeció al personal.
En este inicio de campañas se desconoce por qué los candidatos ponen un número en sus volantes. Al preguntar a ciudadanos si sabían la razón de que hubiera un 49, un 8 o un 55, dijeron no tener idea, muestra de indiferencia y falta de información sobre la elección de jueces.
Deja una respuesta