Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Sábado 17 de mayo de 2025, p. 4
A diferencia de otros procesos electorales, en el actual para renovar la mitad de los cargos del Poder Judicial de la Federación son contados los convenios entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la iniciativa privada o el sector social para alentar la asistencia a las urnas el primero de junio.
Este viernes, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) firmó un documento con el INE para contribuir al fortalecimiento de la democracia, difundir los derechos político-electorales y dar impulso a la cultura de la inclusión y la tolerancia, en el contexto de esta elección.
Durante la ceremonia, Claudia Espino, secretaria ejecutiva del INE, destacó la importancia de unir esfuerzos con la Anuies, con 244 integrantes, la mayoría de la matrícula nacional en ese nivel educativo.
En este proceso por primera vez se elegirán 881 cargos federales y mil 801 locales, lo cual implica la instalación de poco más de 84 mil casillas seccionales, así como la participación de más de 700 mil ciudadanos que recibirán el voto de sus vecinos, dimensión que muestra –agregó Espino– la relevancia de construir alianzas.
El convenio busca promover cursos, seminarios, programas de investigación, prácticas profesionales y servicio social, además de estudios especializados en educación superior y derecho electoral.
Luis Armando González, secretario general ejecutivo de la Anuies, mencionó la oportunidad de divulgar estos temas, especialmente entre los jóvenes, muchos de los cuales ejercerán su derecho al voto por primera vez. Este cambio es importantísimo en uno de los tres poderes de la nación
, señaló.
Café gratis por ir a las urnas
Como estímulo para asistir a las urnas en junio, Femsa anunció su plan, que como en contiendas pasadas incluye dar gratis un café mediano en las tiendas Oxxo, al mostrar el pulgar marcado con el líquido indeleble. La compañía espera poder motivar a la ciudadanía; a diario entran a las 22 mil tiendas de esta cadena unos 14 millones de personas.
Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa, confió en que en la elección judicial haya un alto número de votantes, aun cuando se trata de un proceso sui géneris, complejo.
Deja una respuesta