Tesla sufre más y más, además de sus bajas ventas, el nuevo modelo de BYD promete tomar el dominio de los coches eléctricos. Estamos ante una revolución de diseño, funciones y precio sorprendente, que será el fin para la competencia directa como Tesla.
Un rival directo para Tesla, pero mucho más barato que cualquier otro en México
No es el mejor momento para Tesla, sus ventas bajas y boicots hacen que la empresa esté en aprietos y Sheinbaum está haciendo a Musk arrepentirse por dejar México con Olinia, pero hay otro modelo que promete ser el peso pesado de la competencia.
La batalla por los eléctricos económicos es una dura contienda, y BYD está dando una buena pelea. Sus modelos tecnológicos y de precios accesibles, están siendo recibidos de forma positiva por los compradores, que esperan lo mejor por un precio justo.
Hablamos del BYD e7, que es similar al Tesla Model 3 por su tamaño. Sin embargo, mientras Tesla promueve su coche en el segmento premium, BYD se enfoca en su aspecto funcional, y por el camino accesible, con un precio competitivo que atrae a todo tipo de público.
Así es el modelo de BYD que revolucionará el segmento sedán del mundo
A nivel estético, el e7 tiene un diseño fluido, faros LED estilizados y un frente deportivo, lo que le da un toque moderno. Sin embargo, no hay excesos, las manijas de puertas tradicionales y luces divididas en lugar de LED continuo, ayudan a reducir costos.
El interior del BYD e7 mantiene la misma filosofía de simplicidad práctica. Al centro destaca una pantalla que rota de 15,6 pulgadas, un aspecto usado en otros modelos de BYD. Además, incluye puertos USB, compartimiento para celulares y acabados elegantes, ideales para quienes priorizan lo funcional sobre el lujo.
La estrategia de BYD con el e7 está bien definida y es atacar el mercado urbano y de transporte, donde el costo y el mantenimiento accesibles son necesarios. El modelo forma parte de la serie “e”, la línea más económica de la marca. Con la llegada del e7, la gama gana fuerza y presencia.
Este será su precio, se perfila como el sedán más barato de México
BYD quiere que su coche sea usado por personas que quieren y necesitan de un medio de transporte a buen precio, ofreciendo un gran costo-beneficio. En China, se está vendiendo por 13 800 dólares, aproximadamente 300 000 pesos.
Gracias a su costo, se perfila como uno de los modelos de sedán más económicos de México. Es un coche ideal para ser usado como medio de transporte, de trabajo, como primer auto, taxi o para servicios como Uber. Este es su enfoque, ofrecerlo a personas para el día a día o trabajo.
A pesar del problema con las marcas chinas y la razón de que pocas lo logran, BYD ha demostrado que es capaz de expandirse y darle al público lo que necesitan. Sus ventas lo confirman y el éxito de sus coches por encima de cualquier otra marca tradicional es el mayor índice.
La llegada del e7 va mucho más allá de ser un simple modelo nuevo, es un avance hacia coches eléctricos al acceso de todos, donde el lujo ya no es un requisito para innovar. Aunque aún se esperan datos oficiales sobre su llegada a México y otros países, está claro que BYD reescribe las normas del mercado.
Sin duda, el nuevo modelo BYD que sepultará a Tesla, puede ser una transformación total, indicando que los coches eléctricos están al alcance de todos, y no son un lujo, sino una necesidad si queremos alcanzar la transición energética y disminuir los niveles de contaminación.
Deja una respuesta