Advertisement

¿por qué un usuario paga por una función gratuita?


Si existe una compañía centrada en exprimir cada virtud de la inteligencia artificial, esa es Google. Aunque la firma está llevando a cabo movimientos discretos que los usuarios no pueden percibir, nunca ha escondido que quiere que la IA se convierta en el centro de su estrategia de futuro. Como consecuencia directa de ello, hace poco analizó el impacto de esta herramienta tecnológica en su plantilla y, según sus estimaciones, sus empleados podrían llegar a ganar hasta 122 horas al año gracias a las diferentes mejoras de productividad.

Por desgracia, la IA también se ha convertido en una de las principales amenazas de Google. Desde hace décadas, el dominio del buscador de la firma norteamericana es incontestable, pero la aparición de modelos de inteligencia artificial está provocando un cambio de tendencia en los usuarios. Por ello, la mano derecha del CEO de Apple se atrevió a vaticinar el final tanto de los móviles como de Google. Aún así, Google ha encontrado la manera de hallar el éxito en su momento más polémico.

Los usuarios de pago se rinden a la IA

Como señala Android Authority, la firma norteamericana ha alcanzado los 150 millones de suscriptores en Google One, un servicio que cuenta con un plan premium centrado en la IA. Aunque Google One se centra en opciones como Gmail, Drive o Docs, así como funciones extra relacionadas con almacenamiento, VPN o monitoreo en la dark web, la vertiente AI Premium brinda acceso anticipado a las funciones avanzadas de Gemini, la IA de Google. Por ello, los usuarios han terminado rindiéndose a las ventajas del servicio.

Según indica la noticia original, Google One contaba con 100 millones de suscriptores en febrero del año pasado. De esta forma, ha conseguido crecer un 50% en apenas 15 meses, una cifra que demuestra el interés que tienen los suscriptores de pago en las herramientas de inteligencia artificial. De hecho, la mayoría de este crecimiento se atribuye al interés en las herramientas de IA, una situación que analizó Shimrit Ben-Yair (vicepresidenta de Google): “Hay millones de usuarios suscritos por las funciones de AI Premium”.

Como era de esperar, esto ha llevado a Google a trabajar en nuevos niveles de suscripción de IA dentro de su plataforma Google One. Con ellos, el objetivo es que los usuarios gratuitos se conviertan en usuarios de pago, ya que la firma ofrece multitud de opciones sin coste alguno, pero tiene la intención de monetizar las funciones clave que utilizan inteligencia artificial. Así, aunque el modelo gratuito de Google sigue siendo rentable gracias a los ingresos por publicidad, la firma también saca partido a las suscripciones para mejorar sus números.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View

En 3DJuegos | El nuevo genio de la IA pasó de crear videojuegos en los 90 a cerrar tratos de 100.000 millones de euros con Google



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *