El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua, emitió un aviso en el que destaca las condiciones meteorológicas que prevalecerán en diversas regiones del país, caracterizadas por un ambiente muy caluroso en el noreste, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, incluyendo la Península de Yucatán.
De acuerdo con el informe, varios factores atmosféricos influyen en el clima del día. Los canales de baja presión localizados en el sureste del país y la Península de Yucatán, combinados con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, favorecerán la presencia de lluvias y chubascos en estas regiones, advierte el SMN.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Un fin de semana ideal con Krispy Kreme! Con nueva promoción todas sus donas estarán a 21 pesos
Además, se pronostican lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves. Dichas precipitaciones podrán estar acompañadas de descargas eléctricas.
CALOR EXTREMO, LLUVIAS Y FUERTES VIENTOS, PRONOSTICA EL SMN
En la zona norte del país, una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical, propiciarán vientos con rachas que podrán alcanzar hasta los 80 km/h. Estas condiciones meteorológicas generarán tolvaneras en estados del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, lo que podría afectar la visibilidad y el tránsito vehicular en algunas regiones.
Por otra parte, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un escaso contenido de vapor de agua en la atmósfera, mantendrá baja la probabilidad de precipitaciones en el noroeste, norte, centro y occidente del país. En estas zonas, predominará un ambiente cálido a caluroso a lo largo del día, lo que contribuirá a la continuidad de la onda de calor en diversas entidades.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. Además, se prevén vientos con velocidades de entre 30 y 40 km/h, con rachas de hasta 80 km/h en algunas regiones, lo que podría incrementar la sensación térmica en los estados afectados por la onda de calor.
PRONÓSTICO CLIMATOLÓGICO PARA SALTILLO
Hoy en Saltillo se espera un día soleado, con una temperatura que oscilará entre los 12 grados Celsius por la mañana y una máxima de 29 grados por la tarde. El cielo permanecerá soleado durante todo el día, sin probabilidad de lluvia.
Se esperan rachas de viento del sur de hasta 14 kilómetros por hora, lo que hará que la sensación térmica varíe entre los 14 y los 29 grados Celsius. Es importante tener en cuenta que el índice UV será muy alto (10), por lo que se recomienda tomar precauciones para protegerse del sol.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA
Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla y Veracruz.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias fuertes podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad. Además, las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÁXIMAS
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua (centro, este y sureste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco y Quintana Roo.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS MÍNIMAS
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.
PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Sonora, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz y Chiapas; y con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Jalisco y Colima.
Se recomienda a la población tomar precauciones ante las altas temperaturas, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación. Asimismo, es importante mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Conagua sobre la evolución de las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de presentarse lluvias intensas o vientos fuertes que puedan representar un riesgo para la población.
Deja una respuesta