Alonso Urrutia y Emir Olivares
Periódico La Jornada
Martes 20 de mayo de 2025, p. 4
El acento en la política social instrumentada desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y la estrategia salarial aplicada desde entonces han sido factores para reducir la pobreza en México y sacar a 9.5 millones de mexicanos de los niveles de pobreza, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que esta cifra se desprende del último informe del Banco Mundial.
Durante su conferencia en la que presentaron los avances de los programas sociales en este sexenio, lo que le dio pauta a decir que los resultados obtenidos en el sexenio pasado representan la disminución más grande de la pobreza en los pasados 40 años. No solo los programas del Bienestar sino los consistentes aumentos al salario mínimo permitieron esta reducción, el objetivo, evidentemente, es aumentar el número de programas sociales
en esta administración.
En 2026 habrá mejores resultados
En 2024 se hizo la Encuesta Ingreso-Gasto de los Hogares, que es la base de la evaluación de la salud. Y probablemente los resultados de pobreza estarán entre julio y agosto de este año, para evaluar, hasta 2024, es decir, los nuevos programas no estarían incluidos. Y se hace cada dos años el censo y, evidentemente, pensamos que en 2026 será todavía menor el número de personas en pobreza.
Deja una respuesta