La incertidumbre vocacional al finalizar el bachillerato genera nerviosismo en muchos estudiantes sobre su futuro académico. Vale mencionar que la elección de una carrera depende de muchos factores, y es posible que muchos estén buscando facilidad y un campo laboral amplio. En este contexto, la inteligencia artificial es una herramienta consultada para ofrecer perspectivas sobre aquellas que requieren menos tiempo de estudio y obtener dinero rápidamente.
Vale señalar que los futuros alumnos universitarios deben investigar exhaustivamente los costos, la oferta académica y los planes de estudio de las diversas licenciaturas. En esta oportunidad, la inteligencia artificial seleccionó aquellas carreras que dentro del panorama educativo de México, son consideradas fácil es de cursar con una gran oferta laboral para ganar dinero de manera rápida. Es fundamental reconocer que la percepción de facilidad o dificultad de una carrera es subjetiva y varía significativamente en función de los intereses, aptitudes y dedicación individual de cada estudiante.

Fuente: Freepik
Estas son las carreras elegidas por la IA
A pesar de la naturaleza subjetiva de la dificultad académica, la inteligencia artificial ha identificado algunas carreras que en México resultan menos difíciles y pueden generar buenos ingresos. Una de ellas es Mercadotecnia, en la que la mayoría de los planes de estudio suelen enfocarse en la creatividad, estrategia y habilidades comunicativas, lejos de cálculos matemáticos. El sueldo para los egresados de esta carrera, que tengan experiencia y además otras herramientas digitales, puede ser de más de 25 mil pesos mensuales.
Diseño gráfico o digital, ideal para aquellos estudiantes que les guste dibujar, crear pintar y todo lo referido a lo estético. Vale mencionar que un diseñador puede tener sueldos de 20 mil pesos en un empleo formal, o generar hasta 40 mil pesos al mes trabajando de manera autónoma. La IA también menciona a las carreras de Negocios o Administración, con programas generales, sin materias demasiado técnicas o matemáticas. Pueden obtener ingresos que superen los 30 mil pesos, luego de obtener cierta experiencia.

De acuerdo con el análisis de la IA, Comunicación, es la carrera ideal para las personas que siempre han tenido facilidad al comunicarse, ya sea de manera hablada o escrita, en medios tradicionales o digitales. El sueldo de los comunicadores puede ser desde los 15 mil pesos si se trabaja en un medio tradicional o no tener límites como influencer, periodista especializado, lo que permitirá ganar por encima del promedio.
Deja una respuesta