Alejandro Cortez fue reportado como desaparecido desde el pasado 20 de abril en Playa Chac Mool, en las costas de Cancún. Los reportes indicaban que el joven de tan sólo 20 años de edad, entró al mar al percatarse que una amiga estaba siendo arrastrada por la corriente. Aunque logró ponerla a salvo, el joven no logró regresar a la orilla. Días después, un supuesto esqueleto humano fue arrastrado por el mar, en una escena desgarradora que fue compartida por usuarios en redes sociales. Alejandro, fue devorado presuntamente por tiburones.
Aunque en cada una de las playas en donde existe la posibilidad de tener un encuentro con estos animales, se hace la observación y advertencia de su presencia, te compartimos algunos consejos que expertos en expediciones con tiburones han referido en caso de encontrarte con un tiburón en el mar. El primero y más importante, siempre será mantener la calma.

¿Qué hacer si veo un tiburón en la playa?
De acuerdo al Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF, por sus siglas en inglés), se indica que aunque las probabilidades de que ocurra un incidente con un tiburón son muy raras (la probabilidad es de 1 en 3.7 millones), debes seguir varias recomendaciones, las cuales se han referido alrededor del mundo. Un informe del Museo de Historia Natural de Florida, en Estados Unidos, indica que al año hay alrededor de 80 y 100 incidentes con tiburones en todo el mundo.
Las habilidades para reaccionar adecuadamente ante el encuentro con un tiburón, mantienen significativamente las posibilidades de mantenerte a salvo, así que te compartimos algunas recomendaciones reveladas por el ISAF:
- Mantén la calma, concéntrate en el tiburón y presta atención a sus movimientos para evitar provocarlo.
- Navega con eficacia hacia la orilla o el barco más cercano, evitando hacer movimientos bruscos o salpicar demasiado.
- Apártate de su camino con calma y con cuidado, sin causar ningún alboroto innecesario.
- Asegúrate de que el tiburón permanezca dentro de tu campo de visión mientras navegas hacia un lugar seguro.

¿Qué pasa si no puedo salir de inmediato del agua?
En caso de que no puedas salir de inmediato del agua, concéntrate en minimizar los posibles ángulos de incidencia del tiburón. Asegúrate también de que tus pies permanezcan firmemente plantados en el suelo cuando estés en aguas poco profundas. Colócate contra una estructura resistente como un arrecife, una roca o un bote, para evitar que el tiburón se acerque a ti desde diferentes ángulos.
Cuando estés en aguas abiertas con un grupo, es importante que se ubiquen espalda con espalda ya que esto crea una defensa fuerte que te permite vigilar en todas las direcciones.
Deja una respuesta