Advertisement

¿Qué ocurriría con la gigafactory en México?


Todo indica que Elon Musk está en nuevos problemas, y podría ser destituido como CEO de Tesla. La paciencia de los socios se agota y las acciones siguen cayendo sin piedad, por lo que, buscan darle una nueva imagen a la compañía y para lograrlo la pieza clave del cambio sería Musk.

¿Qué está pasando con Tesla y su CEO?

Elon Musk siempre ha estado en medio de la polémica por su manera de ser, pero ahora todo es distinto. Su postura política le está costando las ganancias de Tesla y esto disgusta a la junta directiva. Tras un desplome de 71 % en los primeros meses de 2025, no le queda más que dar un paso atrás a Musk.

Entre caída de ventas, bajada de acciones, boicots a Tesla y hasta una denuncia masiva por estafa, no ha sido el mejor año del millonario. Durante los últimos meses ha dedicado más tiempo a la política, como asesor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Trump.

De acuerdo con un informe de la junta de marzo, iniciaron la búsqueda de un nuevo CEO. Aseguran que su enfoque no está en la compañía, por lo que, le exigieron dedicarle más tiempo. De hecho, Musk aceptó, prometió dedicarle más tiempo a la compañía y volver.

Sin embargo, la elección del nuevo CEO está en marcha, por lo que, no sabemos si con la decisión de Musk basta para dejar de buscarle reemplazo, o si participará en la elección de su sucesor. Tendremos que esperar las próximas decisiones que se tomen en la junta.

¿Cambiarán los planes de la gigafactory en México?

La promesa incumplida de Musk que nos dejó en decepción, fue la gigafactory de Tesla en México. Pero, ¿Si se cambia de CEO, cambiarán de opinión? Por desgracia, no hay indicios de que los planes de Tesla sean distintos al pensamiento y la decisión tomada por Musk hace meses.

Mientras el presidente Trump continúe en la Casa Blanca y existan posibilidades de aranceles contra México, Tesla no construirá su planta de ensamblaje. La incertidumbre económica actual y las tensiones políticas con Estados Unidos, hacen que no sea un mercado tan atractivo, como lo fue hace unos meses.

Sin embargo, puede que existan otros planes de expansión, ya sea al traer nuevos modelos o con ideas de expandirse por otras regiones de Latinoamérica. Si se quiere transformar estructuralmente, y el nuevo CEO incursiona en planes diferentes, es posible que veamos expansión de la empresa.

La imagen de Musk está alejando a los consumidores, ¿La solución será el reemplazo?

Las alarmas se encienden al ver los informes de Tesla con una caída del 9 % de los ingresos totales. Para este gigante de la industria, que sus ventas caigan en mercados claves como Estados Unidos, China y Alemania es una grave situación.

Además, el Cybertruck ha tenido serios problemas con un retiro masivo en América. A todo ello se suma la imagen pública de Musk, quien se ha alejado de ser el empresario enfocado en sus empresas, para dedicarse a temas políticos, que al parecer no le van bien al público.

La reputación de la marca se ha visto afectada, y pese a que se mantiene el enfoque de tecnología y transformador de la movilidad eléctrica, con modelos innovadores como el Cybercab y el robot humanoide Optimus, las cifras hablan por sí solas.

Es posible que en caso de darse el reemplazo del CEO, busquen a un director independiente especializado en estabilizar las finanzas y recuperar la confianza de accionistas y público, más que de una imagen pública mediática.

Pese a que Elon Musk ha sido la imagen de Tesla por décadas, la competencia actual que se vive en el mundo automotor y eléctrico, hace que se deban tomar decisiones trascendentales. No hay una decisión definitiva por el momento, pero la búsqueda de un nuevo CEO será paso importante para Tesla.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *