La entidad crediticia digital brasileña Nu obtuvo la aprobación del gobierno para obtener una licencia que le permitirá operar como institución de banca múltiple en México, el primer paso para que esta empresa de rápido crecimiento amplíe su oferta de productos.
La junta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que incluye a representantes de la Secretaría de Hacienda y del Banco Central, aprobó la solicitud de Nu México Financiera para convertirse en banco comercial, según un documento presentado el jueves ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
Las autoridades realizarán una auditoría a los sistemas de Nubank en un segundo proceso para aprobar operaciones más amplias, pero la empresa no tiene una estimación de cuánto tiempo tomará esto, dijo Romina Benvenuti, directora de relaciones públicas de Nu México, en videoconferencia.
“La licencia nos permitirá ofrecer mejores productos a nuestros clientes y hacer que nuestro modelo de negocio sea mucho más sólido”, dijo el presidente y cofundador de Nu, David Vélez, durante la transmisión.
¿Qué sigue para Nu en México?
Nubank ha estado operando con una licencia de créditos no bancarios que le permite ofrecer tarjetas de crédito y aceptar depósitos en México.
Una vez que se le conceda la autorización completa, la entidad crediticia se centrará en los préstamos sobre nómina, según declaró Iván Canales, director de Nu México.
Solo el 36 por ciento de los adultos del país tiene acceso a este tipo de préstamos, y el 90 por ciento del mercado se concentra en cinco bancos, agregó.
“Hay una gran oportunidad para generar competencia en este sector”, afirmó Canales, quien agregó que la entidad también podría centrarse en ofertas para pequeñas empresas.
Nu ya ha invertido más de mil 300 millones de dólares en México y tiene previsto continuar con sus inversiones, según Canales.
Nubank es la empresa de tecnología financiera más grande que opera en México, en medio de una gama cada vez mayor de empresas como MercadoLibre y Plata, que están desafiando a los principales bancos del país.
La expansión en México refleja el esfuerzo de Nubank por replicar su éxito en Brasil, donde el año pasado contaba con más de la mitad de la población adulta como clientes.
¿Qué sabemos de Nu, la startup brasileña que funcionará como banco en México?
Fundada en 2013 y dirigida por el presidente y cofundador, David Vélez, Nubank ha incursionado rápidamente en préstamos garantizados, seguros y servicios para pequeñas empresas en su país de origen, y construyendo un mercado para minoristas en su aplicación.
Nubank casi duplicó sus clientes en México a más de 10 millones en 2024 y los activos totales crecieron un 170 por ciento a 103 mil millones de pesos, según datos del regulador.
Canales afirmó que Nu pretende acelerar el ritmo de concesión de préstamos en México, pero que en los próximos meses seguirá registrando más depósitos que préstamos.
Desde hace unos meses, Nu amplió su oferta de retiros de dinero y disposición de efectivo como parte de las nuevas operaciones aprobadas en el país.
Deja una respuesta