Advertisement

¿Qué se celebra el 20 de mayo en México y en el mundo?



Día de los psicólogos

El gobierno de México recuerda que el Día Nacional de las y los Psicólogos tuvo su origen el 20 de mayo de 1994 cuando varias asociaciones vinculadas con la Psicología se reunieron por primera vez, tras el llamado del Colegio de Profesionales de Psicología de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de promover la función de estos profesionales.

Un año más tarde, en 1995, se fundó la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), la cual celebra reuniones de manera periódica.

“En 1996 se propuso fundar el Día del Psicólogo, bajo tres principios básicos: promover el trabajo de los psicólogos, denunciar a los charlatanes del campo de la psicología y dar a conocer a la sociedad todos los servicios que podía ofrecer esta comunidad de profesionales”, explica.

Día Mundial de las Abejas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura explica que celebrar el Día Mundial de las Abejas permite sensibilizar acerca del papel esencial que las abejas y otros polinizadores desempeñan en el mantenimiento de la salud de las personas y del planeta, así como sobre los muchos desafíos que afrontan hoy en día.

Se celebra desde el 2018, por iniciativa del gobierno de Eslovenia y el apoyo de Apimondia, que dieron lugar a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas por la que se declaró el 20 de mayo Día Mundial de las Abejas.

“La fecha elegida para celebrar el Día Mundial de las Abejas es la del natalicio de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna perteneciente a una familia de apicultores de Eslovenia, donde la apicultura es una importante actividad agrícola con una larga tradición”, detalla el organismo.

Día Mundial de la Metrología

Conmemora la firma de la Convención del Metro en 1875, estableciendo una base común para las mediciones en todo el mundo.

El gobierno mexicano rememora que el objetivo original de la Convención del Metro fue la uniformidad de la medición a nivel mundial, cuya importancia actual se mantiene en todo el mundo.

“La metrología, la ciencia de la medición, desempeña un papel central en el descubrimiento científico y la innovación, la fabricación industrial y el comercio internacional, en la mejora de la calidad de vida y en la protección del medio ambiente mundial”, explica.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *