La comunicación digital ha provocado que las interacciones cambien y se usan nuevos recursos, como la interjección “ja” que es ampliamente utilizada porque guarda varios significados. A continuación, abordaremos cuáles son los principales, con base en usuarios en redes sociales.
Por lo general, usar “ja, ja, ja” se vincula con reír, ya que su usó se popularizó en redes sociales y ahora es clave en aplicaciones como WhatsApp. Sin embargo, a través de la plataforma Linkedin, el experto neurociencia Jorge Amado Yunes hizo un análisis acerca del usó de “ja, ja, ja” y expuso que no necesariamente siempre significa alegría, emoción o sentido del humor.
“Desde el punto de vista de la neurociencia, nuestro cerebro procesa el ‘ja, ja, ja’ como una señal de risa, activando áreas relacionadas con la recompensa y el placer. Sin embargo, la interpretación emocional de este ‘ja, ja, ja’ también depende de cómo me siento, de cómo estoy, de mi estado de ánimo”, explica en el texto Jorge Amado Yunes.

“Ja, ja, ja”, ¿risas o sarcasmo?
Esto quiere decir que “ja, ja, ja” tiene un significado subjetivo, ya que depende de la interpretación de cada persona. Esto genera que la comunicación digital sea compleja de descifrar y por eso el experto en neurociencia comparte que, de acuerdo con su experiencia, “si estoy en un estado de estrés o enfrentando un conflicto, podría interpretar un ‘ja, ja, ja’ de manera negativa, viendo sarcasmo donde no lo hay”.
Para Jorge Amado Yunes, la interjección “ja” que suele ser vista como una risa cuando se repite (“ja, ja, ja”) permite recordar que los seres humanos tienen sesgos cognitivos. En este caso, un simple “ja, ja, ja” puede provocar problemas, dando pie a “malentendidos y complicar la resolución de conflictos”.

Otro aspecto a destacar, de acuerdo con un artículo de GQ, es que la comunicación digital varía entre cada persona y grupo de amigos. Eso se debe a que las personas y grupos de amigos generan su propio sistema de comunicación; sin embargo, cuando alguien quien no es parte de esto se integra, puede tener una concepción diferente y eso significa una ruptura. Como resultado, un simple “ja” o “ja, ja, ja” puede ser considerado amigable, pero también grosero o violento.
Deja una respuesta