Advertisement

Queda mucho por hacer en igualdad de género: ONU


Carolina Gómez Mena

 

Periódico La Jornada
Domingo 25 de mayo de 2025, p. 9

Aún queda mucho por hacer en materia de igualdad de género y la tarea requiere de compromiso colectivo, aseguró Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres México en el Informe Anual de Resultados de 2024, documento que establece que fue un año histórico para la igualdad en México, sobre todo por la participación de las mujeres en política y liderazgo.

No obstante, Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, plantea que aunque en las últimas tres décadas a nivel internacional se han cerrado brechas, de continuar la tendencia actual, una menor nacida ahora habrá cumplido 39 años de edad cuando haya paridad en los parlamentos del mundo; tendrá 68 cuando se erradique el matrimonio infantil y 137 cuando adultas y niñas dejen de vivir en pobreza extrema.

En un mensaje, Pizani Orsini precisa que en 2024 la agencia de la ONU colaboró en el fortalecimiento de los derechos de mujeres y niñas para contribuir a que sus voces sean escuchadas en todos los ámbitos de la sociedad.

ONU Mujeres apoyó iniciativas que fortalecieron capacidades de más de un millar de mujeres en cargos políticos locales y nacionales.

A través de proyectos en terreno promovió la autonomía económica de más de mil 250 mujeres, las cuales recibieron capacitación y apoyo para iniciar sus propios negocios. Esos programas incluyeron formación de habilidades empresariales y redes de mentoría, creando un entorno propicio para el éxito y la sostenibilidad de sus emprendimientos.

Recordó que en el país, en materia de prevención y respuesta a la violencia de género, en enero de 2024 el gobierno mexicano fortaleció la protección de las mujeres al publicar en el Diario Oficial de la Federación la modificación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a los códigos Civil y Penal federales. Ello fue respaldado por la Iniciativa Spotlight, programa de ONU Mujeres.

Las modificaciones introdujeron medidas contundentes contra la violencia vicaria. Gracias a esto, ahora cualquier acto destinado a dañar a las mujeres a través de sus hijas e hijos, familiares o amistades cercanas será sancionado con penas severas.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *