
En medio de uno de los procesos electorales más violentos en Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada el domingo 11 de mayo de 2025, mientras encabezaba una caravana proselitista.
El ataque ocurrió en el barrio Camino a Jáltipan, y dejó además a otras tres personas muertas y tres más heridas, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.
Texistepec está ubicado a unos 60 kilómetros al sur de Coatzacoalcos, y desde 2021 es gobernado por el también morenista Víctor Manuel Sánchez Florentino. En este proceso electoral de 2025, Lara Gutiérrez logró la postulación de su partido para competir por la presidencia municipal.
Lara Gutiérrez transmitía en Facebook Live en el momento en el que ocurrió el ataque. Al final del video, de 51 minutos de duración, se observa a decenas de simpatizantes acompañándola a pie, en motocicletas y mototaxis.

El post titulado “CARAVANA DE LA 4TA TRANSFORMACIÓN”, había sido convocado por el Grupo de Jóvenes de Morena. Al final de la grabación se escuchan más de 20 detonaciones. La escena, de ambiente festivo, se transformó en caos: gritos de terror, personas corriendo con niños y motociclistas huyendo del lugar. Una mujer grita: “¡No mam*s, mataron a la candidata!”.
El cuerpo de Yesenia Lara quedó tendido sobre el pavimento, cubierto por una bandera de Morena. Según trascendió, la candidata recibió varios impactos de arma de fuego en la cara.
Horas antes, ella misma había compartido en redes sociales: “La fuerza de nuestros jóvenes es la vitalidad que me motiva también a seguir caminando día con día”.
Yesenia Lara Gutiérrez tenía 49 años y era originaria de Texistepec. Fue agente municipal de la comunidad de Las Camelias entre 2011 y 2013, y volvió a ocupar ese cargo de 2022 a enero de 2025. Entre ambos periodos, fue electa como síndica única en el ayuntamiento local entre 2014 y 2017.

De formación académica diversa, contaba con un diplomado en inglés, se desempeñó como docente en preparatorias como el Instituto Educativo La Salle, impartió clases en un Instituto Tecnológico y trabajó en un banco, donde adquirió experiencia en atención al cliente, administración y operaciones financieras.
En su ficha ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, la candidata escribió: “Desde siempre he tenido la inquietud de ayudar a mis semejantes. Como pobladora de la zona rural conozco las necesidades de mi gente y sé que tengo la capacidad de trabajar de la mano del pueblo para lograr que el municipio obtenga progreso y el crecimiento que tanto necesita”.
Durante su campaña, Lara Gutiérrez centró sus propuestas en mejorar el acceso a servicios básicos como agua potable y energía eléctrica, además de promover el uso de energías renovables. También propuso el mantenimiento de caminos rurales para conectar mejor las comunidades con la cabecera municipal y reducir el aislamiento de rancherías.

“Los niños y jóvenes merecen crecer en un municipio con mayores oportunidades y mejor infraestructura en todos los sectores”, señaló en uno de sus mensajes públicos.
La candidata fue nombrada por Morena como Promotora de la Cuarta Transformación, lo que la posicionaba como la abanderada oficial del partido en esta contienda.
Yesenia Lara era viuda de Enrique Argüelles Montero, quien fue agente municipal de Las Camelias y más tarde regidor primero en Texistepec. El 29 de noviembre de 2022, fue asesinado a balazos en el centro de Acayucan, cuando se encontraba en funciones. Su crimen sigue sin resolverse.

Con su asesinato, Lara se convirtió en la segunda candidata de Morena ejecutada en Veracruz durante la campaña electoral. El primero fue Germán Anuar Valencia, conocido como “Napo”, quien fue atacado el 29 de abril en el municipio de Coxquihui, en el norte del estado. En ese atentado también resultaron heridas cinco personas.
La Fiscalía de Veracruz informó que abrió una carpeta de investigación por el asesinato de Lara Gutiérrez y confirmó que hubo cuatro muertos y tres heridos. Indicó que fiscales, peritos y policías ministeriales realizaban diligencias en el lugar de los hechos.
La gobernadora electa, Rocío Nahle, condenó el ataque y dijo que se daría con los responsables. “He instruido a la @FGE_Veracruz y a seguridad no parar hasta encontrarlos”, publicó en X.
Hasta los primeros minutos del 12 de mayo, ni la dirigencia nacional de Morena ni el comité estatal en Veracruz se habían pronunciado oficialmente sobre el crimen de su candidata.

El asesinato de Yesenia Lara se suma a una ola de violencia política en Veracruz que ha marcado el proceso electoral de 2025. Desde que iniciaron las precampañas, al menos diez aspirantes han renunciado por amenazas, y veinte más han solicitado protección, según la Secretaría de Gobierno estatal.
Entre los casos recientes, destacan las amenazas recibidas por Henry Landa Morales, candidato de Morena en Chiconquiaco, quien denunció presiones para retirarse de la contienda bajo advertencia de represalias contra su familia. También se registraron ataques armados contra integrantes de campañas en Paso de Ovejas, Cosoleacaque, La Antigua, Mixtla de Altamirano, y Cotaxtla, entre otros.
De acuerdo con organizaciones civiles, Veracruz se mantiene entre los estados con mayor número de agresiones contra personas candidatas. Solo en 2024, durante el proceso electoral previo, Veracruz acumuló 40 ataques y dos asesinatos de aspirantes.
Deja una respuesta