El juicio arrancó el 17 de marzo y se le declaró culpable 10 días después. A Ángel del Villar se le acusa de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, más conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.
El cantante Gerardo Ortiz acudió como testigo en el juicio que se le sigue a su exproductor musical.
¿Quién es Ángel del Villar?
José Ángel del Villar nació el 20 de julio de 1980 en Río Frío, Zacatecas. Actualmente tiene 45 años y de acuerdo a su cuenta de YouTube, su pasión por la música lo llevó a fundar en noviembre de 2008 un conglomerado de compañías con el objetivo de reconocer y dirigir a jóvenes artistas independientes en el género regional mexicano.
“Para el año 2009-2010 DEL Records se convierte en una de las compañías discográficas independientes más importantes del género. Su nombre, el cual se deriva del apellido Del Villar, trae consigo la honestidad y el trabajo en equipo, dos de las principales características que definen la personalidad de este visionario que apuesta por nuevas propuestas de todo tipo y que ha logrado establecerse como uno de los líderes en la industria latina”, se lee en su biografía de YouTube.
En su canal comparte videos con mensajes de superación .
Sus compañías consisten de DEL Records, DEL Publishing, DEL Studios, DEL Store, DEL Sports, y DEL Entertainment. Entre los cantantes a los que le produjo se encuentran: Gerardo Ortiz, Ulices Chaidez y sus Plebes y Lenin Ramírez, entre otros.
La sentencia contra Ángel del Villar
Debido a que radica en Estados Unidos a donde llegó desde temprana edad y donde se le investigó; está en libertad condicional y será hasta el 15 de agosto cuando el productor musical se presente a una audiencia en la que le dictarán sentencia. En tanto, pagó una fianza de 100 mil dólares (poco más de dos millones de pesos).
Deja una respuesta