La noche de ayer 11 de abril el cantante Luis R Conriquez se presentó en el Palenque de Texcoco y recibió la negativa del público luego de que se negó a cantar corridos. Para abordar la situación, el intérprete de regional mexicano informó mediante un mensaje que entró a “una nueva etapa” musical y eso implica despedirse de las canciones por las que se hizo conocido.
El cantante mexicano, de 29 años de edad, publicó en una historia en Instagram una fotografía en la que aparece cantando y escribió el siguiente texto: “Entramos a una nueva etapa, mi gente, sin corridos y todo eso. Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”.
Los corridos son parte de la música mexicano y su particularidad es que algunas canciones hacen referencia a la cultura del narcotráfico. Esto genera debate, sobre todo luego de que en marzo pasado el colectivo Guerreros Buscadores informó el hallazgo de una fosa clandestina en el Rancho Izaguirre en Jalisco.
Luis R Conriquez trabajó en una gasolinera hasta 2018 cuando dejó este empleo para seguir su sueño musical. Empezó a escribir canciones inspiradas en vivencias personales, aunque igual de hechos ficticios. Su gran momento llegó en 2022 cuando colaboró con la banda La Adictiva y presentaron la canción “JGL” que le dedicaron al narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera (a) “El Chapo”, quien también es originario de Sinaloa y fue líder del Cártel de Sinaloa.
El éxito musical de Luis R Conriquez siguió con “Siempre pendientes”, canción que lanzó con Peso Pluma y con la que elogiaron a “El Chapo”. El video musical fue borrado de YouTube debido a la indignación colectiva que causó; además, se especuló que el sinaloense tiene vínculos con el narcotraficante, lo que no se ha comprobado.

Qué son los corridos
Los corridos son parte de la música mexicana y su particularidad es que algunas canciones hacen referencia a la cultura del narcotráfico. Esto genera debate, sobre todo luego de que en marzo pasado el colectivo Guerreros Buscadores informó el hallazgo de una fosa clandestina en el Rancho Izaguirre en Jalisco.
¿Prohibieron los corridos en México?
Esto explicaría la nueva postura de Luis R Conriquez, a pesar de que este tipo de música no se ha prohibido en el país. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema el pasado 31 de marzo en “La mañanera” y precisó que no se trata de omitir esta música, sino de enfocarla para que se hable de otros temas.
La representante del Poder Ejecutivo expuso esto luego de que anunció el concurso binacional de música México para canta por la paz y contra las adicciones y cuyas inscripciones empezarán el 28 de abril y concluirán el 30 de mayo.
“Se trata de promover, a través de un concurso de participación masiva, la música mexicana, en sus distintos géneros, con otro tipo de contenidos, eso es lo que se va hacer, y va mandar un mensaje, y al mismo tiempo se trabaja en el tema de inseguridad y atención a las causas, es una parte de este proceso”, informó Claudia Sheinbaum.
Deja una respuesta