Este sábado 3 de mayo de 2025, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez regresa al cuadrilátero para enfrentar al invicto cubano William Scull en un combate que pone en juego el título en la categoría supermediana. La pelea se llevará a cabo en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, como parte del evento “Riyadh Season” y será transmitida en vivo por DAZN en modalidad de pago por evento.
Como es tradición en las peleas de Canelo, la interpretación del Himno Nacional Mexicano estará a cargo de una destacada figura de la música y en esta ocasión, la responsabilidad recae en Majo Aguilar, cantante y compositora mexicana nacida en la Ciudad de México en 1994.
De la misma forma, acompañando a Canelo en su entrada al ring estará Luis R. Conriquez, cantante sonorense conocido por su estilo sus corridos tumbados. Conriquez ha ganado popularidad con temas como “Me metí en el ruedo”, “JGL” y “Malas Rachas”, acumulando más de 18 millones de oyentes mensuales en Spotify.
¿Quién es Majo Aguilar, la joven promesa del regional mexicano?
Nieta de los íconos de la música ranchera Antonio Aguilar y Flor Silvestre, e hija de Antonio Aguilar hijo, Majo ha seguido los pasos de su familia en el ámbito musical. Desde temprana edad Majo mostró inclinación por la música, influenciada por el legado artístico de la dinastía; su primera aparición pública fue en 2009, cuando, junto a su hermana gemela Susana, interpretó canciones de su abuela en el programa “Don Francisco Presenta”.
En 2015, colaboró con sus primos Leonardo y Ángela Aguilar en el sencillo “Lo Busqué“, una versión de la canción de Ana Bárbara, que acumula más de 130 millones de vistas en YouTube. A partir de 2016, Majo comenzó a producir y compartir su música de manera independiente, y ese año lanzó su primer sencillo, “Triste Recuerdo”, seguido de una versión de “Cielo Rojo“, uno de los éxitos más reconocidos de su abuela Flor Silvestre.
Después de su debut oficial, en 2017 presentó su primer EP titulado “Tributo“, un homenaje a sus abuelos que incluye versiones de sus canciones más emblemáticas, así como composiciones propias. Este trabajo marcó el inicio de su carrera discográfica y mostró su capacidad para fusionar el respeto por la tradición con una visión contemporánea, por lo que en 2019 firmó con Universal Music Group y lanzó el EP “Soy“, compuesto por 6 temas originales que exploran géneros como el pop y la cumbia, reflejando su versatilidad artística.
Su primer álbum de estudio, “Mi Herencia, Mi Sangre”, llegó en 2021 y representó su incursión formal en el género ranchero. El sencillo principal, “No Voy a Llorar”, alcanzó el primer lugar en la lista Mexico Popular Airplay de Billboard en octubre de ese año y este trabajo le valió su primera nominación al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi.
En 2022, lanzó su segundo álbum, “Se Canta Con El Corazón”, que también fue nominado al Latin Grammy en la misma categoría, consolidando su posición en la escena musical; este disco incluye temas originales y colaboraciones con artistas como Ana Bárbara.
Además de sus nominaciones al Latin Grammy, Majo ha sido reconocida por su autenticidad y compromiso con la música tradicional mexicana. En abril de 2023, recibió un disco de oro por las ventas de “No Voy a Llorar”, entregado por Universal Music México durante su presentación en el Lunario del Auditorio Nacional.
¿A qué hora es la pelea del Canelo contra Scull en México?
La esperada pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull se llevará a cabo el sábado 3 de mayo de 2025 en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita. En México, la transmisión de la cartelera principal comenzará a las 17:00 horas (hora del centro de México), con la pelea estelar programada para iniciar alrededor de las 21:00 horas. La pelea será transmitida en México a través de Disney+ en horario diferido. Además, canales como TV Azteca, Televisa y ESPN ofrecerán la transmisión a partir de las 22:00 horas, también en diferido.
Este combate es significativo, ya que Canelo Álvarez busca recuperar el título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que actualmente posee William Scull, mientras defiende sus cinturones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Una victoria consolidaría nuevamente a Canelo como campeón indiscutido de peso supermediano.
Deja una respuesta