Para este mes de abril, continúa el proceso de verificación vehicular en CDMX. Un trámite obligatorio que necesitas hacer para circular libre y legalmente por las calles. ¿Ya sabes a quién le corresponde en abril? Revisa muy bien para que no se te pase el tiempo y debas pagar multa.
¿Quiénes deben verificar sus coches en abril?
En CDMX y Edomex se está implementando un calendario de verificación, de acuerdo con el último dígito de tu placa y engomado. La idea es evitar las largas filas y tiempos de espera grandes que agotan la paciencia de los usuarios. Así que revisar el calendario de ser lo primero en tu agenda al inicio de mes.
Para el mes de abril corresponde acudir a la verificación a los coches de engomado rojo, con terminación de placas 3 o 4, tendrán hasta el último de abril para hacer este trámite. También inicia para los de engomado verde, con terminación de placas 1 o 2, quienes tienen abril y mayo para hacerlo.
Ten en cuenta que este grupo de conductores puede tener problemas con la verificación, así que muy atento a completar este trámite en tu fecha correspondiente y evitarte pagar multas por incumplimiento. Es un proceso sencillo que no te tomará más que unos minutos.
¿Qué necesito para hacer mi verificación 2025?
El trámite es bastante rápido, solo necesitas ciertos documentos como: identificación oficial vigente, comprobante de la última verificación o pago de multa en caso de no haberla realizado, tarjeta de circulación vigente, copia de la factura del auto si es nuevo.
Pero, antes debes hacer una cita mediante la página web de la Sedema. Una vez, tengas tu cita y pagues el monto de la verificación, acude unos 15 minutos antes a tu centro elegido con los recaudos mencionados anteriormente.
¿Hay prórrogas para la verificación? Solo en CDMX, puedes tener un período de 15 días naturales bajo ciertas condiciones:
- Si el auto fue rechazado en los últimos 7 días naturales de su periodo.
- Si el portal de consulta de adeudos no refleja el pago de infracciones recientes.
- Si hay sanciones cívicas pendientes en el sistema de consulta.
- Los autos con holograma Doble Cero (00) están exentos de verificación por hasta tres semestres consecutivos.
El costo del trámite en la CDMX es de $738,24 pesos. En el caso de Edomex, los precios varían según el holograma obtenido. Por ejemplo, para doble cero (00) es de $1131 pesos, cero (0) de $566 pesos, tipo uno (1) y dos (2) en $453 pesos.
Estos son los pasos para hacer tu verificación sin complicaciones
Si abril es el mes que te corresponde tu verificación, solo debes ingresar al portal de la Sedema y agendar una cita en el verificentro más cercano. Una vez tengas tu fecha y hora, reúne todos los requisitos y realiza el pago que te corresponda.
Es muy importante que hagas tu verificación en el tiempo establecido, de lo contrario, te enfrentas a multas por no verificar. Puedes enfrentar sanciones de hasta $2263 pesos en CMDX por no cumplir con tu obligación. Checa los cambios en Tenencia, Verificación y multas que se vienen.
Además, en caso de que no hagas tu trámite a tiempo, no podrás circular y estarás expuesto a recibir sanciones adicionales por circular sin holograma o por contaminar el ambiente. Es una obligación que debes hacer para estar tranquilo y al día con tu auto.
Cumplir con la verificación vehicular en abril o cuando te corresponda, es un requisito obligatorio que ayuda a reducir la contaminación ambiental y evita sanciones económicas. Si tu coche está dentro de los grupos que deben verificar en abril de 2025, agenda tu cita con anticipación.
Deja una respuesta