Advertisement

Quiénes son los mexicanos que irán al funeral del papa Francisco


La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento del papa Francisco. Crédito: Cuartoscuro

Luego del fallecimiento del papa Francisco se organizaron los protocolos propios de una situación similar en la iglesia, los cuales no se veían desde la muerte de Juan Pablo II en abril del 2005.

Cabe recalcar que “Papa” es un título que no solamente hace al que lo porta el líder de la Iglesia Católica Apostólica Romana, también lo convierte en el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, un país soberano independiente (el más pequeño del mundo) ubicado en la ciudad de Roma.

Por lo mismo, al tratarse de un jefe de Estado existen protocolos y reglas que deben ser seguidas por los miembros de cualquier gobierno que desee asistir a las exequias. En especial en el caso de México donde se establece el Estado laico.

El papa Francisco visitó México
El papa Francisco visitó México una sola vez en el 2016. Crédito: Cuartoscuro

Aún no hay lista oficial de las personas integrantes del gobierno mexicano que van a asistir al funeral del papa Francisco, sin embargo, el protocolo diplomático sí establece quiénes pueden ir y eventos como la muerte de Juan Pablo II son un precedente importante sobre un suceso similar.

Pueden ir al funeral del papa Francisco:

1.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum encabeza la lista de posibles asistentes, siendo la figura con mayor rango protocolario en el país. Como antecedente, el entonces presidente Vicente Fox acudió personalmente al funeral de Juan Pablo II. Sin embargo, si el presidente no puede o decide no asistir, tiene la facultad de designar a un representante que lo sustituya en la ceremonia.

2.- Otro de los posibles asistentes sería Juan Ramón de la Fuente Ramírez, el Secretaria de Relaciones Exteriores, quien, por su papel en la diplomacia y las relaciones bilaterales, suele formar parte de las delegaciones oficiales en funerales de jefes de Estado o figuras internacionales de relevancia.

Claudia Sheinbaum, como presidenta de
Claudia Sheinbaum, como presidenta de México, es la persona con mayor rango protocolario en el país. | @Gobierno de México

3.- Como el Vaticano es un Estado, México, como un país con el que sostiene relaciones, tiene un embajador de México ante la Santa Sede. Dicho diplomático es Alberto Medardo Barranco Chavarría quién tendría un lugar asegurado en la delegación como el jefe de la misión diplomática mexicana acreditada ante el Vaticano. Él ya representa oficialmente a México en la Ciudad del Vaticano.

4.- Podrían incluirse miembros del Senado o de la Cámara de Diputados, particularmente aquellos que forman parte de las comisiones relacionadas con Relaciones Exteriores o Asuntos Religiosos.

5.- Igualmente podrán asistir funcionarios con competencias en asuntos religiosos o culturales, siempre que se considere relevante su participación en el contexto del evento.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *