Advertisement

Quiere ser el próximo gran juego de Marvel, pero necesita más tiempo para “estar a la altura”. Anunciado un retraso en 1943: Rise of Hydra – Marvel 1943: Rise of Hydra


Marvel sigue abriéndose paso por el negocio de los videojuegos con un puñado de iniciativas que ilusionan a miles de fans. Más allá del reciente Marvel Rivals, la compañía ha dado luz verde al uso de sus superhéroes en proyectos como el Iron Man de EA Motive, un título de Blade desarrollado por Arkane Lyon y un Marvel 1943: Rise of Hydra en el que Skydance New Media invitará a los jugadores a usar personajes como el Capitán América o Black Panther (Azzuri). Sin embargo, y a pesar de que esta última aventura ya había anunciado su lanzamiento para finales de 2025, parece que necesita más tiempo de producción.

La decisión, que se ha comunicado a través de una publicación de X, establece que el título de Skydance New Media sólo necesita unos meses extra de desarrollo. “Tenemos una actualización importante: Marvel 1943: Rise of Hydra ahora se lanzará a principios de 2026“, empieza el mensaje del equipo. “Tomarnos este tiempo adicional nos permitirá añadir más pulido y asegurarnos de que os damos la mejor experiencia posible, una que esté a la altura de nuestra visión“.

“¡Tenemos algunas cosas emocionantes en la recámara y esperamos poder compartir más información pronto!”, concluye el comunicado. Aún quedan muchas incógnitas alrededor de Marvel 1943: Rise of Hydra, pues Skydance New Media ha presentado detalles de su historia sin profundizar mucho en la jugabilidad. Aún así, vale la pena recordar que el proyecto está liderado por Amy Hennig; exguionista de Naughty Dog y figura clave de la saga Uncharted.

¿De qué trata 1943: Rise of Hydra?

1943: Rise of Hydra ha captado la atención de un buen puñado de fans de Marvel porque tiene la intención de presentar una historia ambientada en la Segunda Guerra Mundial en la que el Capitán América, Black Panther (Azzuri), el soldado Gabriel Jones y Nanali de Wakanda deben luchar contra Hydra en una experiencia de acción y aventura. De acuerdo con detalles compartidos por los desarrolladores, la idea es presentar un videojuego cuya “fidelidad visual fuera alta para que pudieras olvidarte de que estás viendo un juego; que se sintiera, se viera, sonara y oliera como si estuvieras viendo una gran película”.

En 3DJuegos | Ha pasado de ser un MMORPG mítico a convertirse 24 años después en un survival de mundo abierto y fantasía. Quién me iba a decir a mí que algún día volvería a RuneScape

En 3DJuegos | Nadie se atreve a hacer un GTA, pero este mundo abierto con policías y crímenes a lo Seven ha caído de pie en el intento. Análisis de The Precinct



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *