El Eternauta es el nuevo éxito de Netflix. A la fecha de esta publicación, la serie de ciencia ficción basada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld lidera el ranking de lo más visto dentro de la plataforma. Pero la fiebre por la producción argentina ha tenido efectos colaterales inesperados: reactivan la búsqueda de los nietos desaparecidos del autor.
De geólogo a escritor. Empecemos por lo primero ¿quién era Germán Oesterheld? Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1919, Oesterheld se recibió como licenciado en Geología. Pese a su campo de estudio, publicó su primer obra a los 24 años en un periódico local. Para mitad de la década de los 50 fundó su propia editorial y en 1957 vio la luz su obra cumbre: El Eternauta.
De novelista a rebelde. A pesar del éxito de la que hoy se considera la primera novela gráfica en español, para los años 60 dio fin a sus publicaciones y alrededor de diez años después se unió al grupo conocido los Montoneros. El activismo político se volvió una prioridad para el autor e inició su lucha en contra de la dictadura persistente en el país sudamericano.
Las cuatro hijas. Para aquellos años, Oesterheld ya tenía cuatro hijas con su esposa Elsa Sánchez. Desafortunadamente, cada una de ellas, al igual que su padre, fueron secuestradas y desaparecidas a causa del autoritarismo militar argentino. En junio de 1976, a sus 19 años, Beatriz fue la primer víctima. Le siguieron Diana, Marina y la mayor, Estela. De quienes su trágico final llegó en 1977.


Niños perdidos. Aquí viene la parte trágica-intrigante: Diana y Marina Oesterheld estaban embarazadas al momento de su respectivo secuestro. Con su padre y parejas como prisioneros, no se supo qué fue de las o los niños durante aquel conflicto. Ahora, gracias al éxito que ha tenido la serie, nuevamente se busca dar con ellos para hacerles saber quiénes fueron sus madres y abuelos.
La búsqueda. A través de una publicación en X, la Red Nacional Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S) ha dado pie en relanzar la campaña de búsqueda de los nietos Oesterheld. Se estima que la o el nieto de Diana pudo haber nacido en noviembre de 1976 y, de seguir con vida, tendría una edad estimada de 48 años.
“¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contáctate”.


El sobreviviente. Aunque se desconoce el paradero de los infantes que nacieron de Diana y Marina, un nieto de la familia continúa con vida. Martín Oesterheld fue criado por su abuela, Elsa, posterior a la desaparición de sus padres. Con todo y la tragedia, continuó el legado de su abuelo al dedicarse a las artes. Ahora, funge como consultor creativo del programa live-action.
El dato curioso. Posterior a toda esta travesía, queda todavía un elemento paradójico que rodea tanto a El Eternauta, como a la familia Oesterheld. Dentro del proyecto, Ricardo Darín resalta como el protagonista Juan Salvo, pero en 2019 participó en el drama histórico Argentina, 1985. Allí, dio vida al fiscal Julio César Strassera quien, precisamente encabezó el Juicio a las Juntas Militares de la dictadura.
Si por tu parte gustas disfrutar de El Eternauta, te recordamos que puedes encontrarla en exclusiva por Netflix.
Deja una respuesta