Advertisement

Recargar baterías 100% en un solo minuto


Los coches eléctricos son cada vez más populares, sobre todo por sus increíbles innovaciones como este GT 100% eléctrico. Sin embargo su mayor problema es el largo tiempo que demoran en cargar sus baterías, pero ahora una empresa ha conseguido cargarlas ¡en solo un minuto! Pero ¿Cómo es posible esto?

El talón de Aquiles de los coches eléctricos

Los coches eléctricos se encuentran en su mayor boom, pues cada vez se vuelven más famosos y nos sorprenden con innovaciones, dejando en el pasado a los tradicionales coches de gasolina que contaminaban nuestro planeta.

Sin embargo, esto no significa que no tengan varios desafíos pendientes y uno de ellos es resolver su mayor problema: el enorme tiempo de carga de sus baterías. Sucede que a pesar de las ventajas de estos coches, muchas personas prefieren dejarlos de lado con tal de no tener este problema.

Muchas empresas han intentado mejorar esta situación e incluso se han instalado más puntos de recarga, pero el problema persiste. Pero probablemente ahora sea diferente pues una compañía a superado todos los esquemas logrando recargar baterías en un minuto.

La empresa que rompe todos los récords

La protagonista detrás de esta innovación es la famosa empresa CATL, conocida por ser el mayor fabricante de baterías en todo el mundo y que ahora ha creado una nueva batería capaz de recuperar el 100% de la autonomía en tan solo un minuto.

Pero ¿Cómo se puede tener una batería cargada tan rápido? La respuesta es a través de la tecnología de intercambios de baterías. Las estaciones de intercambio, conocidas como battery swap permiten reemplazar una batería descargada por una nueva en apenas unos minutos.

El procedimiento es super práctico y sencillo, pues la batería agotada se extrae del vehículo y, de manera automática, una batería cargada ocupa su lugar, todo esto sin que el conductor tenga que bajarse del coche.

Llegan las baterías de chocolate

Pero para poder llevar a cabo esta iniciativa CATL debe tener una batería intercambiable propia. Por eso, Robin Zheng, el fundador y director ejecutivo de la compañía, ha presentado su innovadora gama de baterías llamadas Choco-SEB o también apodadas las baterías de chocolate.

Su nombre se debe a su forma similar a una barra de chocolate y están disponibles en dos formatos, de 20 y 25 libras, y están especialmente diseñadas para ofrecer hasta 600 kilómetros de autonomía según el ciclo de homologación CLTC.

Las baterías de 20 libras son ideales para vehículos urbanos con un alcance de hasta 500 km, mientras que las de 25 libras están enfocadas en compactos y utilitarios. En cuanto a las capacidades estas van entre los 42 y los 70 kWh, dependiendo la química utilizada.

CATL continúa con las sorpresas

La empresa no solo desarrollará sus baterías propias sino que se ha propuesto la ambiciosa meta de establecer hasta 30 000 estaciones de intercambio en China y las primeras 1000 se construirán ahora en 2025.

De hecho, se espera que para 2030, el reemplazo de baterías cubra un tercio de las necesidades de reposición de energía de los vehículos eléctricos en China y si bien no se han referido a otros países probablemente China sea solo el inicio.

Con este increíble avance la empresa CATL reafirma su posición como el mayor líder en el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos. Esto, sin duda hará que los coches eléctricos se vuelvan mucho más atractivos pues se ha resuelto su mayor problema.

Por otro lado, el uso de coches eléctricos reduce de las terribles emisiones de gases contaminantes, por lo que este avance también será un aporte para avanzar a una movilidad más sostenible y respetuosa con el planeta.

Así, la empresa nos ha demostrado que el mayor problema de los vehículos eléctricos efectivamente tenía solución, pero no es la única empresa que está creando soluciones, ya que Francia ha resuelto otro problema creando algo que salvará miles de vidas.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *