Advertisement

Recibe Centro Acuático de Guadalajara a clavadistas para la Copa del Mundo


Foto

▲ Alejandra Estudillo (izquierda) y Gabriela Agúndez (derecha) harán dueto en sincronizados plataforma.Foto @COM_Mexico

De La Redacción

 

Periódico La Jornada
Martes 1º de abril de 2025, p. a11

El Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara recibió ayer a los primeros clavadistas que participarán a partir de este jueves en la Copa del Mundo de Clavados.

Los medallistas olímpicos mexicanos Osmar Olvera, Juan Manuel Celaya y Gabriela Agúndez, así como atletas de China, Australia, Canadá y España probaron las instalaciones del inmueble que fue construido para albergar las pruebas acuáticas de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

La alberca ya recibió competencias de nivel internacional, así que estará a la altura de ser anfitriona de la primera parada del serial de Copas del Mundo. Para la gente también será un lujo vernos ante los mejores del mundo, por lo que haremos lo posible por regalarles varias medallas, dijo el tijuanense Randal Willars, especialista en la prueba de plataforma.

Otros clavadistas que ya se adaptan en Guadalajara son la olímpica Alejandra Estudillo, sexto lugar en París 2024 y quien hará dueto en sincronizados plataforma con Agúndez; también llegaron a la Perla Tapatía las gemelas juveniles Mía y Lía Cuevas, especialistas en trampolín de tres metros.

La cubana Anisley García, finalista olímpica, y el alemán Moritz Wesemann fueron los primeros en arribar a la capital jalisciense, donde ya se encuentra Evgenii Huznetsov, medallista mundial quien lidera al equipo ruso.

Va a ser una gran oportunidad para todos competir en casa después de tanto tiempo. El mexicano se crece cuando tiene de su lado al público así que estoy seguro de que los resultados van a ser muy buenos en todas las pruebas. Para los juveniles será una oportunidad de oro aprender de los mejores del mundo y notar qué les hace falta para poderles competir al tú por tú, declaró el entrenador Iván Bautista al Code Jalisco.

Aunque Rommel Pacheco aseguró el domingo que los deportistas podrán utilizar la bandera y entonar el Himno Nacional en caso de subir al podio, hasta el momento los 12 clavadistas que participarán en Guadalajara se encuentran registrados como atletas neutrales en la lista de World Aquatics (WA).

Es verdad que no hay una Federación Mexicana de Natación reconocida y eso se ve cuando te metes a la página de WA. La situación es complicada, pero hemos trabajado para que eso se arregle y podamos usar nuestros símbolos patrios, señaló el titular de la Conade.

Para garantizar la representación de los deportistas mexicanos en instancias internacionales, la World Aquatics creó una Comisión Reorganizadora con la que los atletas tienen la oportunidad de competir, pero no con la bandera de su país.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *