

El proyecto Earba Storage es el mayor esquema de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo (PSH) en el Reino Unido. Cuenta con una capacidad instalada de 1.800 MW y capacidad de almacenamiento de 40.000 MWh.
- Proyecto Earba Storage: hidroeléctrico de bombeo más grande del Reino Unido.
- Capacidad instalada: 1.800 MW
- Almacenamiento energético: 40.000 MWh
- Autonomía: hasta 22 horas a plena potencia.
- Evita desperdicio de energía eólica.
- Contribuye a descarbonización, seguridad energética y menor coste.
- Modelo de financiación Cap & Floor en camino para 2025.
El mayor proyecto hidroeléctrico de bombeo del Reino Unido recibe luz verde
El Earba Storage Project, ubicado en Escocia, se convertirá en la infraestructura de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo más grande del Reino Unido. Con una potencia instalada de 1.800 megavatios (MW) y una capacidad de almacenamiento energético de 40.000 megavatios-hora (MWh), este sistema podrá suministrar energía de forma continua durante 22 horas a máxima capacidad.
Este tipo de tecnología permite almacenar excedentes de generación renovable, especialmente de origen eólico, y liberarlos cuando la producción baja. Funciona como una batería a gran escala, bombeando agua desde un embalse inferior a uno superior cuando hay exceso de energía, y soltándola para generar electricidad cuando la demanda es alta.
Papel clave en la transición energética del Reino Unido
Con la progresiva sustitución de las centrales térmicas convencionales por fuentes renovables intermitentes, como la eólica o la solar, la estabilidad del sistema eléctrico depende cada vez más de soluciones de almacenamiento energético.
El proyecto Earba aborda esta necesidad con un enfoque de almacenamiento de larga duración (LDES, por sus siglas en inglés), que:
- Reduce la dependencia del gas natural.
- Disminuye el coste de frenar la producción eólica en momentos de baja demanda.
- Evita cortes o fluctuaciones en el suministro eléctrico.
- Facilita alcanzar los objetivos de neutralidad de carbono.
Además, el proyecto ayuda a resolver el trilema energético: sostenibilidad, seguridad energética y accesibilidad económica para los usuarios.


Impulso desde la política y la inversión
Para que esta clase de infraestructuras se materialice, es fundamental contar con un marco financiero adecuado. Gilkes Energy, empresa responsable del proyecto, trabaja junto al Gobierno del Reino Unido y el regulador energético Ofgem para lanzar en 2025 un mecanismo de Cap & Floor para almacenamiento de larga duración, similar al ya aplicado en proyectos de interconexión eléctrica.
Este sistema garantiza una rentabilidad mínima (floor) y máxima (cap), lo que reduce el riesgo para los inversores privados y facilita la financiación de obras complejas y costosas como esta.
Potencial de esta tecnología para un mundo más sostenible
Los sistemas hidroeléctricos de bombeo como Earba son esenciales para un futuro energético sostenible, ya que:
- Aprovechan excedentes renovables que de otro modo se desperdiciarían.
- Permiten descarbonizar sectores intensivos en energía.
- Requieren menos materiales críticos que las baterías químicas.
- Tienen una vida útil de varias décadas con bajo impacto ambiental.
Además, son escalables y replicables en otras regiones con geografía montañosa y recursos hídricos disponibles.
Qué podemos aprender de este proyecto
- La transición energética necesita almacenamiento: No basta con instalar paneles solares o turbinas eólicas; hay que poder guardar la energía para usarla cuando se necesita.
- La infraestructura energética requiere planificación a largo plazo: Estos proyectos no se construyen en un año. Hay que anticiparse y trabajar con visión.
- La regulación y la inversión van de la mano: Un marco legal claro y mecanismos financieros como el Cap & Floor son imprescindibles para atraer capital privado.
- El consumo consciente importa: Cuanto más eficiente sea el uso doméstico e industrial de la energía, menos presión habrá sobre estos sistemas y menores serán los costes para todos.
La energía renovable no es solo una opción ecológica, es una estrategia inteligente para un futuro resiliente.
Más información: earbastorage.co.uk
Deja una respuesta