Reportera de TELEDIARIO fue víctima de un pinchazo por parte de un sujeto desconocido en calles de la Ciudad de México mientras caminaba con su fotógrafo. Según lo relatado por la víctima, tras los hechos comenzó a sentirse mal debido a mareos, por lo que fue trasladada a un hospital.
Los casos de pinchazos son una problemática detectada por las autoridades tras denuncias dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sin embargo, este caso se dio en calles de la capital.
Reportera de TELEDIARIO fue pinchada por sujeto en la calle
La reportera Areli Lorenzana se encontraba haciendo un enlace para el noticiero sobre la avenida Juárez, frente a la Alameda de la Ciudad de México sobre la manifestación de trabajadores este 1 de mayo, así como de los hechos vandálicos ocurridos en la misma.
Tras el termino de la transmisión, tanto la reportera como un camarógrafo comenzaron a caminar sobre la banqueta de avenida Juárez para llegar al lugar donde se encontraba estacionada la motocicleta en la que se trasladan.
Estando caminando, Areli sintió la presencia de un sujeto, mismo que se le acerca y presuntamente le realiza un piquete en la parte posterior del brazo derecho. Al darse cuenta de esto, el sujeto comienza a correr, mientras que el camarógrafo lo persigue, sin poder alcanzarlo.
Los hechos fueron reportados al equipo de producción, quienes se encargaron de llamar a las autoridades y pedir el servicio de atención médica, quienes la atendieron ya que presentaba mareo.
Una vez se hizo una revisión rápida se reportó la presencia de un pinchazo y fue traslada al Hospital Balbuena para realizarle un examen toxicológico.
Aunque no se ha confirmado si el caso está relacionado con los pinchazos ocurridos en instalaciones del Metro de la Ciudad de México, el modo de operar sería similar.
Hasta el momento se sabe que Areli se encuentra consciente y realizándose los exámenes del protocolo en caso de pinchazos.
Es importante recordar que el gobierno de la Ciudad de México y personal del Metro informaron que se han reportado diversos casos de pinchazos en instalaciones del transporte público, aunque no en todos han detectado sustancias somníferas.
Este modo de operar constaría de sujetos acercándose a la víctima para picarlas con lo que podría ser una aguja con una sustancia aún desconocida, la cual presuntamente causaría malestar y mareos a las personas pinchadas.
Una vez la víctima pierde el conocimiento, alguien se acercaría a ellos para robarle sus pertenencias y huir con ellas.
TEHV
Deja una respuesta