Advertisement

Resolvió el mayor problema del coche eléctrico, ahora será imparable


China ha vuelto a estar en la mira, luego de que se uniera a Reino Unido para hacer un gran descubrimiento, ahora ha resuelto el mayor problema de los coches eléctricos, lo cual podría cambiar el futuro de la movilidad eléctrica para siempre, pero ¿De qué se trata?

El problema de los coches eléctricos

El impacto de los combustibles tradicionales en nuestro planeta es cada vez más evidente, lo que ha llevado a la industria automotriz a buscar con urgencia soluciones más sostenibles y respetuosas con nuestro planeta y es ahí es donde aparecen los famosos coches eléctricos.

Estos coches no emiten gases contaminantes pero lamentablemente igual tienen una desventaja, su largo tiempo de recarga. La lentitud en el proceso de carga se ha convertido en el talón de Aquiles de esta tecnología, causando que algunas personas prefieran dejarla de lado.

Muchas empresas han intentado encontrar una solución a este problema y ahora, parece que China ha encontrado la respuesta. Una famosa empresa ha creado una nueva batería que puede cargarse del 10% al 80% en solo 9 minutos ¡Realmente impresionante!

Una batería que revolucionará el mercado

La empresa China de baterías Farasis Energy ha presentado una nueva tecnología de baterías llamada Super Pouch Solution (SPS) que admite una carga ultrarrápida de 6C. Pero te preguntarás ¿Qué significa 6C? Básicamente que puede cargarse en un sexto de hora, es decir 10 minutos.

El sistema SPS se destaca por su alta densidad energética, que supera los 220 Wh/kg, permitiendo una autonomía de más de 1000 km. Tiene un diseño horizontal que aumenta la densidad energética en más del 30% en comparación con sistemas tradicionales, pero ocupando el mismo espacio.

Además incluye celdas semisólidas en el chasis, lo que reduce el peso de 20 a 30 kg respecto a los sistemas tradicionales. También tiene un sistema de gestión de baterías con inteligencia artificial que mejora la disipación del calor, aumenta la vida útil y previene la propagación térmica en casos de fugas.

Y por si fuera poco, para su diseño se disminuyó el uso de materiales auxiliares lo que redujo los costes en un 33%. También usa un sistema de fabricación inteligente y sostenible, con una automatización del 98,5% y una alta velocidad en el apilamiento de electrodos, asegurando productos de calidad.

Un sistema más amigable con nuestro planeta

La llegada de esta tecnología tiene un efecto directo sobre la sostenibilidad a nivel global. En primer lugar, ayuda a disminuir la huella de carbono, ya que contribuye a la reducción de emisiones tanto en la producción como en la operación de los coches eléctricos

A su vez promueve un uso más eficiente de los materiales, disminuyendo la necesidad de recursos escasos como el litio y el cobalto. Y por supuesto es un avance para la movilidad eléctrica lo que también disminuye nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

China ha tomado el liderazgo

Este increíble avance nos demuestra el gran liderazgo de China en el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos. Además, la posibilidad de cargar estas baterías rápidamente hará que los coches eléctricos se vuelvan mucho más atractivos e interesantes para los consumidores.

Esta situación podría tener un gran impacto para la competencia, pues ahora la empresa china ha tomado la delantera lo que obliga a otras empresas a tener que innovar para que los consumidores sigan prefiriendo sus productos, de lo contrario el gigante asiático seguirá liderando la movilidad eléctrica.

Como pudimos ver, esta nueva tecnología será un gran avance para la movilidad eléctrica, al igual que este increíble logro de Ferrari. Estos avances nos demuestran una vez más, como con innovación y tecnología se pueden crear soluciones más sostenibles.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *