Advertisement

Revelan fuerte adicción mortal que tiene Christian Nodal: “En algún momento te va a afectar”


Nodal es adicto a esta
Nodal es adicto a esta sustancia (Facebook Christian Nodal)

Christian Nodal ha sido objeto de atención recientemente no solo por su música, sino también por su relación con Ángela Aguilar y por su vida personal.

Durante una entrevista realizada por la periodista Maria Luis Valdes Doria, se reveló que el intérprete tiene una fuerte adicción a una de las drogas más peligrosas que existen en el mercado: la nicotina.

Este dato salió a la luz mientras la comunicadora conversaba con Christian Nodal, quien no ocultó su hábito y lo confirmó abiertamente.

Según detalló Maria Luisa Valdes Doria, la frecuencia con la que Nodal encendía un cigarro durante la entrevista llamó su atención, lo que la llevó a cuestionarlo directamente sobre la cantidad que consumía. Fue entonces cuando el propio Christian Nodal admitió que su consumo diario alcanzaba dos cajetillas de tabaco, es decir, unos 40 cigarrillos.

Ángela Aguilar y Christian Nodal,
Ángela Aguilar y Christian Nodal, él fumando. (Foto: @nodal, Instagram)

La periodista, preocupada por las posibles consecuencias de este hábito, no dudó en ofrecerle un consejo al cantante. Según relató, le advirtió sobre los riesgos que el cigarro podría representar para su salud, especialmente para su voz, que es una de las herramientas más importantes en su carrera artística:

“Le dije: ’Bájale, porque esa voz en algún momento le va a afectar. Ahorita eres joven, pero el cigarro mata, el cigarro te afecta’. Ustedes lo han visto”.

El testimonio de la periodista pone en evidencia un aspecto poco conocido de la vida de Christian Nodal, quien a pesar de su juventud y éxito, enfrenta un hábito que podría tener repercusiones significativas en su salud a largo plazo.

Cigarro, una de las drogas
Cigarro, una de las drogas legales más nocivas para la salud (Imagen ilustrativa de Infobae)

El cigarro es una de las principales causas de muerte prevenible en el mundo. Contiene más de 7,000 sustancias químicas, de las cuales al menos 70 son cancerígenas conocidas. Entre ellas se encuentran el alquitrán, el formaldehído, el arsénico y el monóxido de carbono. Estas sustancias dañan los órganos y afectan el funcionamiento del cuerpo, causando enfermedades graves.

El tabaquismo está directamente relacionado con el cáncer de pulmón, que representa una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel global. Además, también contribuye al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares, debido a que dificulta la circulación sanguínea. Asimismo, incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que limita severamente la capacidad de respirar.

Fumar no solo afecta a los fumadores, sino también a los no fumadores expuestos al humo de segunda mano, aumentando su riesgo de enfermedades cardiacas, respiratorias y cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de tabaco provoca más de 8 millones de muertes al año. Dejar de fumar reduce significativamente estos riesgos y mejora la calidad de vida a corto y largo plazo, siendo clave para prevenir daños irreversibles.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *