Advertisement

¿Roca o ser vivo? NASA anuncia histórico descubrimiento en Marte


Encontrar vida en otro planeta, o por lo menos señales de vida, es la tarea que ha tenido la humanidad desde hace muchos años. Y posiblemente en Marte hemos descubierto un hallazgo único. Una misión de la NASA encontró una fascinante roca que puede albergar secretos del origen de la vida en otros planetas, un descubrimiento que nos deja a la expectativa y en vilo.

Una roca podría resolver el debate de la vida en Marte

En busca de vida en el desolado mundo de Marte, el rover Curiosity de la NASA podría haber encontrado algo sorprendente y por accidente. Los científicos han hallado la mayor cantidad de compuestos orgánicos en el Planeta Rojo hasta la fecha. Los compuestos fueron encontrados durante el análisis de la roca pulverizada por Curiosity. De hecho, mediante lagos sin hielo y agua líquida en el interior: la NASA aún busca vida en Marte.

Mientras trabajaba en su turno marciano habitual, el explorador tropezó, más bien pasó por encima, de una roca y la abrió por completo, revelando un espectáculo nunca antes visto en Marte, una asombrosa exhibición de cristales de azufre amarillos. El descubrimiento sugiere que la química prebiótica podría haber avanzado más en Marte de lo observado previamente. El análisis reveló la presencia de decano, undecano y dodecano.

Encontrar un campo de piedras de azufre puro es como encontrar una aguja en un pajar. No debería estar ahí, así que ahora tenemos que resolver la razón de estos elementos en la roca. Los investigadores quieren saber qué factores crearon esta forma elemental y cómo puede existir junto a otros depósitos que hablan del pasado acuoso del planeta.

¿Roca o ser vivo? ¿Es una señal de vida o simplemente una roca común?

Desde 2023, Curiosity ha estado recorriendo una región de Marte rica en sulfatos. Pero, los sulfatos no son precisamente una novedad marciana. Estas sales, que se forman al evaporarse el agua, se habían detectado anteriormente, solo como componentes de minerales azufrados (mezclas de azufre y otros compuestos). Pero esta vez, se trataba de azufre puro y elemental, el primero de su tipo.

¿Qué significa este azufre elemental? A diferencia del hedor asociado con el sulfuro de hidrógeno, el azufre elemental es inodoro. Su formación requiere condiciones específicas que no se habían relacionado previamente con esta ubicación de Marte. Por lo tanto, el descubrimiento de todo un campo de rocas brillantes y cargadas de azufre, puede dar señales de vida en el planeta.

Estos hallazgos, publicados en un artículo en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, aumentan las posibilidades de que grandes moléculas orgánicas que solo pueden formarse en presencia de vida, conocidas como “biofirmas”, puedan conservarse en Marte. El descubrimiento de estos compuestos más grandes proporciona la primera evidencia de que la química orgánica avanzó hacia el tipo de complejidad requerida para el origen de la vida en Marte.

¿Hay más señales de posibilidad de vida en el Planeta Rojo?

No es la primera señal que tenemos de Marte, Curiosity perforó la muestra de Cumberland, desde una zona del cráter Gale de Marte llamada “Bahía Yellowknife”. Los científicos quedaron tan intrigados por la bahía Yellowknife, que parecía el lecho de un antiguo lago, que enviaron el rover allí antes de dirigirse en dirección contraria, para econtrar el océano con vida de Marte, descubierto que es más reciente de lo que creíamos.

Aunque ningún descubrimiento confirma la existencia de vida antigua en Marte, cada muestra amplía la perspectiva sobre lo que pudo haber ocurrido en este mundo vecino. La trayectoria del explorador ofrece nuevas aproximaciones cada vez que recorre un terreno desconocido, revelando minerales que no deberían estar allí y sitios que exigen una nueva explicación.

El descubrimiento de esta roca, con su interior de compuestos orgánicos de azufre elemental en Marte, mejora nuestra comprensión de nuestro planeta vecino y al mismo tiempo aviva nuestra curiosidad sobre qué más hay en el cosmos. Posiblemente, pronto podremos entender más sobre el origen y evolución de la vida en el Planeta Rojo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *