Advertisement

Sader desarrolla especies nativas de abejas sin aguijón en Oaxaca y Yucatán


De la Redacción

 

Periódico La Jornada
Miércoles 21 de mayo de 2025, p. 14

En el contexto del Día Mundial de las Abejas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó este martes que desarrolla especies nativas sin aguijón como recurso forestal en comunidades originarias de Oaxaca y Yucatán, con la finalidad de mejorar la polinización de cultivos y permitir la producción de miel para el consumo.

La Sader, junto con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), detallaron en un comunicado que este proyecto se desarrolla con una tecnología innovadora llamada Abejas nativas con potencial productivo en sistemas agroforestales, financiado por la Comisión Nacional Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Rubén Guillermo Medina Hernández, investigador del Centro de Investigación Regional Sureste del Inifap, explicó que esta estrategia ofrece un doble beneficio: por un lado, mejora la polinización de cultivos y permite la producción de miel para el consumo comunitario, y a largo plazo, su comercialización como producto natural y sostenible.

Los ecosistemas forestales naturales proporcionan recursos necesarios –como florales para la alimentación y nichos y materiales para la construcción de nidos– en el desarrollo de las abejas nativas.

Medina destacó que este proyecto amplía la oferta de capacitación gratuita y focalizada en meliponicultura –actividad dedicada a criar y cuidar abejas sin aguijón (meliponinos) para obtener miel, polen, cera y otros productos, además de contribuir a la polinización–, con un enfoque accesible para comunidades rurales.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *