Escrito en ESTILO DE VIDA el
Ya casi es lunes, inicia de nuevo la semana, hay que pagar la luz, comida, internet… ¿en qué se va el dinero? Pues si necesitas un empujoncito, te vamos a contar sobre el Salario Familiar del Estado de México. Estos son los requisitos y documentos para recibir hasta 7 mil 200 pesos.
El programa ‘Salario Familiar’ tiene como propósito de contribuir al gasto familiar y fortalecer hasta 10 mil familias de Atizapan, en el Edomex, que no cuentan con ingresos mensuales mayores a los 7 mil pesos.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Salario Familiar?
- El apoyo económico será en una y hasta en 3 ocasiones la cantidad de 2 mil 400 pesos en efectivo durante todo el 2025. En total podría ser un total de 7 mil 200 pesos y sólo será un apoyo por domicilio y familia.
Requisitos
- Contar con domicilio en el Municipio de Atizapán de Zaragoza.
- Contar con credencial para votar vigente, que cuente con domicilio en el Municipio de Atizapán de Zaragoza.
- Ser ciudadano atizapense jefe o jefa de familia de 18 a 59 años, que forme parte de un núcleo familiar.
- No contar con ingresos mayores a los 7 mil pesos mensuales.
¿Qué documentos debo entregar para recibir el Salario Familiar?
Podrás realizar su registro a través de la siguiente liga de acceso https://apoyos.atizapan.gob.mx a partir del 29 de marzo al 22 de abril, a través de la Plataforma Digital, y en la página oficial del Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
- Carta petición dirigida al Presidente Municipal donde se especifique el apoyo solicitado. (Descargable en la Plataforma Digital del Programa)
- Copia de la Identificación oficial (INE) vigente
- Copia del CURP certificado y actualizado del jefe o jefa de familia aspirante.
- Copia del Comprobante de domicilio (Recibo de luz, Recibo de agua, Recibo de teléfono fijo y móvil, Recibo de cable, Recibo de pago predial 2025), vigente con domicilio en el Municipio de Atizapán de Zaragoza, no mayor a tres meses.
- Requisitar el Formato Único de Información Socioeconómica que estará disponible en la plataforma digital, mismo que cuenta con los requisitos establecidos por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). (Descargable en la Plataforma Digital del Programa).
- Carta de agradecimiento dirigida al Presidente Municipal donde se especifique el apoyo otorgado. (Descargable)
- Carta de ingresos mensuales, dirigida al Presidente Municipal, en la que, Bajo Protesta de Decir Verdad, el solicitante del apoyo señale a cuánto ascienden sus recursos mensuales. (Descargable)..
- Carta de aceptación de términos y condiciones de las presentes reglas de operación. (Descargable en la Plataforma Digital del Programa)
- Acuse de Registro que emitirá la plataforma digital.
Así que si quieres sumar unos 7 mil pesos más en el año, ya sabes qué debes hacer. Suerte.
Deja una respuesta