Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de abril de 2025, p. 17
Al dar a conocer los avances en el abasto de medicamentos, el subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud de la secretaría del ramo, Eduardo Clark, indicó que para este mes se han solicitado 381 millones de unidades de medicamentos, reactivos, pruebas e insumos –que corresponden a la demanda nacional de casi dos meses, y ya se han recibido 233 millones, lo que equivale a 61 por ciento de lo requerido.
Durante la conferencia presidencial de ayer, Clark explicó que el restante 39 por ciento sigue en proceso de tránsito y entrega
, precisando que el IMSS Bienestar es la institución que tiene mayor retraso en el abasto de sus requerimientos. Tanto un servidor como el director general del IMSS-Bienestar, el doctor Alejandro Svarch, nos hemos venido reuniendo con toda la proveeduría en los últimos días para agilizar las entregas, simplificar la tramitología y eficientar la llegada de los medicamentos
.
Precisó que este pedido de 381 millones de unidades representan prácticamente dos meses de abasto, 1.8 meses de abasto
. Ya tenemos un avance mucho más considerable que hace dos semanas, ya estamos sintiendo en varios lugares la llegada de los insumos. Y si bien este proceso continúa, podemos ya ver los primeros resultados de una llegada de insumos, ya superior a 233 millones de unidades, esto al corte del viernes, es decir, pudo haber crecido un poco más.
Informó sobre la plataforma compraconsolidada.salud.gob.mx a través de la cual los ciudadanos podrán consultar todos los medicamentos que se han adquirido, el volumen comprado, el costo por unidad y el estatus en que está el abastecimiento en clínicas, hospitales y centros de salud. Si alguien les comenta que les hace falta un medicamento, puedan ustedes ver si es un medicamento que efectivamente haya sido adquirido y está en proceso de suministrarse o distribuirse
, informó Clark.
Subrayó que se está liberando la información de no sólo “lo que compramos, es decir, los contratos adjudicados, sino lo que llevamos pidiendo y en qué lugar se van solicitando para que también podamos darle seguimiento como pacientes […] y en todo esto la Presidenta nos ha pedido que transparentemos lo más posible, porque creemos que es la mejor manera de meternos presión, incluso internamente”.
Deja una respuesta