Advertisement

¿Se cumple la profecía de Elon Musk?


Un acontecimiento sin precedentes, sucedió el lunes 28 de abril. Varias regiones de la Península Ibérica y Europa, como España, Portugal, Andorra, partes de Francia, e incluso zonas de Bélgica, se quedaron a oscuras. Una falla energética que provocó un apagón masivo y nos recuerda a las predicciones de Elon Musk, ¿Tendrá la razón?

¿Una crisis energética se avecina? Esto fue lo que sucedió en Europa

No es común que la energía eléctrica falle en Europa, hoy en día dependemos totalmente de la electricidad para hacer nuestras labores diarias, así que un apagón es caótico. Esto fue lo que sucedió en España, Portugal, Andorra, partes de Francia, e incluso zonas de Bélgica.

Una repentina falla energética paralizó a estos países, creando incertidumbre entre la población y un caos total. Desde las 12:30 hora española, se registró en la Red Eléctrica de España (REE) una caída del consumo. Las consecuencias fueron semáforos apagados, trenes detenidos y comercios cerrados.

Fueron varias horas de pánico en grandes ciudades por la suspensión de actividades. Pues no contar con el suministro de energía paraliza cualquier tipo de actividad, incluso las emergencias. Esta situación recuerda a lo sucedido hace semanas en México, donde estos 4 estados estuvieron a oscuras.

Aunque luego de unas horas se activaron los protocolos de emergencia y comenzó a regresar paulatinamente la energía del sistema, fueron momentos de incertidumbre mundial. Lo que nos recuerda a una predicción que Musk hizo hace un tiempo, ¿Nos quedaremos sin energía en todo el mundo?

¿Qué causó el apagón en Europa? Estas son algunas de las causas posibles

De acuerdo con el Centro Criptológico Nacional (CCN), comentaron que hay indicios para considerar que el apagón pudo haber sido causado por un ciberataque. Sin embargo, no es un hecho comprobado, pues continúan investigando el incidente.

Por su parte, Pedro Sánchez convocó al Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación, reforzando la hipótesis del ciberataque como un asunto de seguridad nacional. En una declaración a los medios, el presidente apeló a la paciencia y al civismo, mientras continúan las investigaciones.

De igual manera, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su respaldo a España y Portugal ante la crisis, asegurando que Bruselas coordinará los esfuerzos necesarios para recuperar por completo el suministro eléctrico.

Elon Musk había hecho predicciones acerca de una falla global en la energía

Estamos inmersos en la tecnología y si esta falla por medio de la energía, todo nuestro sistema colapsa junto a ella. Este suceso recordó a una advertencia que Musk dijo hace poco tiempo. Acotó que la sequía más preocupante mundialmente no sería el agua, sino la electricidad. 

Con el crecimiento de la inteligencia artificial estamos en vías de automatizar casi todos los procesos, pero también vamos camino a un descontrol en el consumo eléctrico. Los sistemas de IA requieren de mayor consumo y capacidad, que las infraestructuras actuales no son capaces de soportar.

El consumo de la inteligencia artificial se multiplica hasta por 10 veces cada seis meses, lo que supone un incremento exponencial cada vez mayor. ¿Hasta qué punto nuestra infraestructura actual lo puede soportar? ¿Estamos preparados si se da una crisis mundial en energía?

Ya fue Europa, hace poco México, la gran duda es si más países se unirán a este inconveniente de pasar horas a oscuras. Si no se invierte en energías limpias, renovables y sustentables en cada nación, la crisis energética puede ser un problema persistente en el futuro cercano.

Lo que sí nos deja clara esta preocupación mundial por el apagón de Europa es que, la infraestructura energética mundial, requiere de un cambio, ya sea para evitar amenazas externas en ataques, o para soportar la carga tecnológica actual, necesitamos fuentes sostenibles y renovables para mejorar los sistemas, o podríamos sumergirnos en una nueva crisis y escasez global.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *