Advertisement

Según este estudio, cambiar la batería entera de un coche eléctrico será más barato que reparar un motor de combustión


Uno de los mayores temores entre los usuarios de vehículos eléctricos es el coste de reemplazar la batería. Sin embargo, ese miedo podría estar viviendo sus últimos días. Un estudio reciente indica que para el año 2030, el precio de sustituir por completo la batería de un coche eléctrico será más barato que reparar un motor de combustión interna.

El mito del coste elevado de las baterías empieza a derrumbarse

Aunque las estadísticas muestran que es poco común tener que cambiar una batería EV, el coste potencial ha sido una barrera psicológica importante para muchos compradores. Pero las últimas proyecciones de mercado podrían cambiar esa percepción.

Según datos de Recurrent, respaldados por proyecciones de Goldman Sachs, el precio de las baterías está cayendo de forma acelerada. Para 2026, se estima que el coste por kilovatio hora (kWh) de las baterías podría llegar a 80 dólares, la mitad de lo que costaban en 2023. Incluso podría ser menor gracias al crecimiento de las baterías de litio-ferrofosfato (LFP), que ya se venden a unos 75,3 $/kWh.

Baterías más baratas que averías en coches de gasolina

Para 2030, los precios podrían reducirse hasta los 64 $/kWh, o incluso llegar a un rango entre 32 y 54 $/kWh según estimaciones de Rocky Mountain Institute. Esto se traduce en un coste total de entre 3.200 y 4.800 euros por una batería completa, similar o incluso inferior al de reparar un motor de combustión con una avería grave. Para ponerlo en contexto:

  • Una batería grande de 90-100 kWh costaría unos 5.000 euros, similar al coste de una reparación importante en un coche gasolina.
  • La batería de un Tesla Model 3 (60 kWh) podría sustituirse por entre 2.000 y 3.000 euros.

Estas cifras no incluyen la mano de obra, pero el hecho de que la pieza principal baje tanto de precio ya es un dato clave para el consumidor.

Una batería media de unos 60 kWh costará 3.000 euros como máximo.

Por qué bajan tanto los precios de las baterías

Más del 40 % del descenso se explica por la caída en los precios de materias primas como el litio y el cobalto, según Goldman Sachs. Tras el impacto de la “inflación verde” entre 2020 y 2023, el mercado muestra señales de estabilización.

Además, grandes fabricantes como CATL y BYD están reduciendo sus precios agresivamente. Algunas celdas LFP ya se ofrecen por 56 $/kWh, según Clean Energy Associates, y se espera una sobreoferta de baterías hasta al menos 2028, lo que seguirá empujando los precios a la baja.

Cambiar la batería ya no será un drama

El estudio de Recurrent concluye que esta evolución no solo mejora la viabilidad económica del coche eléctrico, sino que elimina una de las principales barreras psicológicas para los compradores: el miedo al alto coste de cambiar una batería.

Este cambio de paradigma no solo beneficia a los usuarios. También permite a las marcas amortizar más rápido sus inversiones en electrificación y reducir los costes de desarrollo de coches eléctricos.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *