Senado elimina duplicidades entre la Secihti y la Agencia de Transformación Digital
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Periódico La Jornada
Jueves 3 de abril de 2025, p. 11
El Senado aprobó ayer por unanimidad una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para eliminar la duplicidad de facultades que hay entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
La morenista Susana Harp, presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, expuso que con esta modificación se establece un conjunto de precisiones normativas respecto de las funciones de ambas entidades.
En el dictamen se hace notar que a las dos dependencias se les dieron atribuciones en materia de soberanía tecnológica, aunque ese concepto incluye otros temas, como la biotecnología, la ingeniería, la nanotecnología, la inteligencia artificial o la producción de energías limpias, que van más allá de la sola soberanía digital, la informática y las tecnologías de la información, comunicación y telecomunicaciones, materias propias y de competencia exclusiva de la nueva Agencia de Transformación Digital.
Dado lo anterior, la reforma precisa que a la citada agencia le corresponde formular y conducir la política nacional en materia de soberanía digital.
La emecista Alejandra Barrales dijo que no habría necesidad de estas adecuaciones, si “fuéramos minuciosos y sobre todo responsables en el manejo de nuestros tiempos. Si no tuviéramos que estar trabajando o legislando en fast track como lo hemos hecho, sin un ejercicio o análisis profundo de las propuestas, del material que llega a discusión a este Senado”.
Por su lado, la petista Lizeth Sánchez expuso que una norma ambigua o duplicada genera confusión, abre espacios a la discrecionalidad y en muchos casos provoca conflicto de competencia entre dependencias públicas. Por ello, el cambio legislativo, promovido por Susana Harp es fundamental, pues tiene como objetivo clarificar y armonizar las atribuciones de las dos entidades recientemente creadas.
Deja una respuesta