La actriz habló acerca de la imagen que se tenía de ella cuando comenzó a trabajar en la industria cinematográfica feliz de haber podido modificar ese camino que las productoras estaban construyendo para ella.
Scarlett Johansson es una de las estrellas que logró con éxito cambiar el rumbo de su carrera justo cuando Hollywood quería encasillarla en un prototipo. La actriz comenzó a actuar a la temprana edad de 10 años con la clara idea de mantenerse alejada de los comerciales pues quería enfocarse al cine y teatro. Fuera de Broadway su primera aparición en una obra fue junto a Ethan Hawke.
Finalmente consiguió que su nombre y apellido sonaran en muchos lugares pero con cintas como Perdidos en Tokio, La provocación y La isla. Con 18 años de edad, construía la imagen que los estudios querían proyectar de ella. En la cinta de Sofia Coppola, como ejemplo, fue el interés amoroso de Bill Murray, 34 años mayor que ella.

Focus Features
“Me objetificaban y etiquetaban de tal forma que sentía que no me ofrecían trabajos para lo que yo quería hacer, y recuerdo haber pensado: ‘Creo que la gente piensa que tengo 40 años’. Eso se volvió menos deseable y era algo con lo que estaba luchando”, contó en el pódcast Armchair Expert en 2022. Asimismo, Johansson aseguró creer que todos pensaban que ella era mucho mayor de lo que realmente era y que “estaba encasillada en esa extraña hipersexualización”.
Por varios años, sus papeles se limitaron a ser la chica rubia inocente en peligro y ahí fue cuando percibió que algo iba mal con su carrera: “Sentí que mi carrera había terminado. Pensé: ‘Esta es tu carrera, estos son los papeles que interpretaste’. Y pensé: ‘¿Eso es todo?'”, comentó la actriz.

Netflix
Por fortuna, Johansson consiguió hacer un viraje en su camino y por un lado, se convirtió en una de las heroínas más conocidas de Marvel cuando firmó contrato para ser Natasha Romanov en Los Vengadores y se mantuvo así durante más de una década. Además, participó en diversas producciones independientes que la enaltecieron ante la crítica especializada, como Bajo la piel y Her, ambas de 2013.
Años después, Scarlett Johansson recibió su primera nominación al Óscar y de la mejor manera, porque su nombre sonó en dos categorías; como Mejor Actriz por Historia de un matrimonio y Mejor Actriz de Reparto por Jojo Rabbit.

Fox Searchlight Pictures
Así fue como la actriz logró liberarse de los estereotipos que Hollywood quería imponerle y se muestra optimista con respecto a las nuevas generaciones. “Ahora veo actores más jóvenes, de unos veinte años. Siento que ellos tienen el derecho a ser tan diferentes”, dijo. Sumado a esto celebró el hecho de que ahora es mucho más complicado etiquetar a los actores y actrices: “la gente es mucho más dinámica”, reflexionó. ¿Cuál es tu película favorita de Scarlett Johansson?
Deja una respuesta