Advertisement

Sheinbaum pide a Washington informar si transó con Ovidio


Alonso Urrutia y Emir Olivares

 

Periódico La Jornada
Jueves 15 de mayo de 2025, p. 3

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad con el manejo que se ha dado en Estados Unidos al proceso contra Ovidio Guzmán y el traslado de sus familiares a ese país, cuestionando un presunto acuerdo con autoridades estadunidenses. “Ellos han dicho que no negocian con terroristas (…) que informen si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo, tienen que informar. Tienen que explicarle al pueblo de Estados Unidos si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen. Y a México, obviamente, ¿por qué razón?”

Sheinbaum se refirió, además, a la declaración de considerar narcoterroristas a Pedro Insunza Coronel y a su padre, hecho que hizo el Departamento de Justicia subrayando que Estados Unidos modificó la clasificación de terroristas. Tras señalar que en México la tipificación de este delito es diferente, advirtió que “no se use como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como ‘terrorista’ para intervenir de alguna forma en México o tener mayor injerencia, eso no. Por eso, modificamos la Constitución”.

Sobre el proceso de Ovidio Guzmán (hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo), destacó que hasta ahora autoridades estadunidenses no han divulgado las razones por las cuales entraron sus familiares a su país. No tenemos la información oficial o pública de por qué entró esta familia, particularmente porque hubo un proceso de extradición de Ovidio desde México, lo que significa que tiene una carpeta de investigación en nuestro país con la Fiscalía General de la República y porque es ciudadano mexicano.

–¿Han solicitado información sobre este tema?

–No sabemos qué acuerdo. ¿Quién lo tiene que solicitar? La Fiscalía General de la República formalmente, porque fue extraditado. Quien tiene que solicitarlo, más allá de un asunto diplomático, es la Fiscalía General de la República al Departamento de Justicia de Estados Unidos, porque fue detenido aquí y extraditado allá, además de que es ciudadano mexicano.

La mandataria recordó que cuando se le detuvo en México, varios integrantes del Ejército fallecieron en el operativo por eso; el tema o es si combatimos o no a la delincuencia organizada, porque claramente se está haciendo, el tema aquí es qué información hay y cómo explican esto, tienen que informar”.

Comentó que está por llegar el nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, por lo que se deberá acordar cuando se formalice la entrega de cartas credenciales. Lo que vamos a plantearle cuando lo veamos: mucha coordinación, colaboración y relación de respeto. Detalló que se colabora, hay coordinación, pero no en el esquema de antes, cuando quienes operaban todo eran ellos, entonces tenían una injerencia distinta. Nosotros lo único que hacemos es defender nuestra patria, tan sencillo como eso, nuestra soberanía, nuestro pueblo.

–¿Cómo actuaría el gobierno de México (ante casos de acusaciones de narcoterroristas)?

–Así como en México, la FGR abre una carpeta de investigación y la presenta ante un juez, y solicita órdenes de cateo, órdenes de aprehensión (…) es el Departamento de Justicia de Estados Unidos el que determinará ante un juez en allá qué sanciones tendría una persona detenida de la delincuencia organizada que, además, de acuerdo con ellos, tiene la característica de ser parte de un grupo que ellos determinaron como terrorista.

–En caso de que se llegara a capturar al restante (numero) de personas que señala el gobierno de Estados Unidos y solicitaran su extradición, ¿se haría bajo este término que ellos plantean?

–Bajo los términos de coordinación que existen con Estados Unidos y con otros países de extradición. Nosotros también pedimos extradiciones a otros países. Eso no ha cambiado en nuestras leyes. El delito de terrorismo tiene un catálogo muy distinto en México del que ellos le pusieron a la delincuencia organizada.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *