Los nuevos aranceles de Estados Unidos están generando un efecto dominó. Por un lado, tenemos bajadas de bolsas generalizadas. Pero en este artículo vamos a “aterrizar” las consecuencias de los aranceles con algo mucho más cercano a nosotros: el próximo iPhone 17. Se habla de una posible subida de entre 100 y 150 dólares en el mejor de los casos. ¿En el peor? Algo mucho más agresivo de 300 a 500 dólares. Y para quienes llevan años esperando este modelo, la pregunta es inevitable: ¿es el momento de adelantarse al lanzamiento y apostar por el iPhone 16 antes de que los precios se disparen?
El impacto de los aranceles en el precio del iPhone 17
Los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Trump afectan directamente a productos importados desde países donde Apple concentra su fabricación: China, India, Vietnam y otros. Se trata de una medida que aumentará los costes de los dispositivos de Apple. Este impacto será más palpable en EE. UU., ya que los aranceles son de entrada. Pero muchos gobiernos están respondiendo con aranceles “a la inversa”. Todavía es pronto para saber si afectan y en qué cuantía, pero ya hay analistas que van más allá.
Aunque esos aranceles solo afectasen al comercio China – Estados Unidos, señalan que Apple buscará compensar el golpe redistribuyendo esa subida a nivel global. Algunos cálculos anticipan una subida moderada de unos 100-150 dólares de manera global. Y todo esto, si la política arancelaria no va a más. Es por ello que la situación pone sobre la mesa un pensamiento más que entendible: esperar y pagar más por el próximo modelo, o aprovechar las promociones del iPhone 16 y iPhone 16 Pro.
Apple tiene varias cartas bajo la manga para mitigar el impacto de los aranceles:
- Repartir la subida entre los mercados internacionales: esto permitiría reducir la presión en Estados Unidos, el principal mercado de Apple.
- Absorber parte del coste: Apple podría optar por reducir márgenes inmediatos, algo poco probable considerando su objetivo de mantener márgenes estables.
- Subida moderada de precios: incrementos de entre 100 y 150 euros/dólares son el escenario más probable, aunque no se descartan precios más altos.
Qué sabemos del iPhone 17 hasta ahora
No hay declaración oficial de Apple y probablemente no la habrá hasta el evento de septiembre, cuando veamos simplemente que los precios aumenten. Respecto a las novedades, sí que se espera una gama algo más disruptiva que la actual del iPhone 16, con una gran mejora en la cámara teleobjetivo y un nuevo diseño trasero. Será algo parecido al iPhone 15 Pro, un iPhone que cambió ligeramente el diseño y también trajo mejoras importantes en las cámaras.
También hay que tener en cuenta que la gama del iPhone 17 recibirá a un nuevo integrante: el iPhone 17 Air. Y se rumorea que todos los modelos tendrán los 120 Hz en su pantalla. Algo que para muchos permitirá “bajar” al iPhone 17 y no tener que comprar un modelo Pro por esta característica.
iphone 17 |
iphone 17 Air |
iphone 17 pro |
iphone 17 pro max |
|
---|---|---|---|---|
pantalla |
6,3 pulgadas |
6,6 pulgadas |
6,3 pulgadas |
6,9 pulgadas |
tasa de refresco |
120 hercios |
120 hercios |
120 hercios |
120 hercios |
Diseño |
Aluminio |
Aluminio |
Titanio |
Titanio |
chip |
A19 |
A19 |
A19 Pro |
A19 Pro |
ram |
8 GB |
8 GB |
12 GB |
12 GB |
cámara |
Dos |
Una |
Tres |
Tres |
precio estimado (sin sumar aranceles) |
799 dólares |
999 dólares |
1099 dólares |
1199 dólares |
En este contexto, el gran dilema no es tanto si el iPhone 17 Pro será bueno (que lo será), sino si valdrá la pena pagar más por la suma de esos aranceles más la diferencia con los descuentos que tienen ahora mismo toda la familia de iPhone 16 y iPhone 16 Pro.
Razones por las que comprar ahora un iPhone 16 o 16 Pro
El iPhone 16 Pro es un buen candidato para quienes buscan cambiar de iPhone sin esperar al próximo ciclo de lanzamiento. Estas son sus claves:
- Promociones atractivas: al estar a medio ciclo de vida, ya es posible encontrar descuentos en torno a los 100-200 euros.
- Es un dispositivo potente y muy completo: incorpora el chip Apple A18, una de las bases de la tecnología Apple Intelligence, junto con cámaras avanzadas que solo quedan a distancia del próximo zoom del iPhone 17 Pro.
- Ahorro frente al posible impacto arancelario: comprar ahora podría ahorrarte unos 100 o 150 euros, sumado además al descuento que de por sí tiene el iPhone 16 ahora. Estaríamos hablando de un ahorro que puede llegar fácil a los 300 euros.
Razones por las que esperar al iPhone 17
- Una cámara que marcará la diferencia: sobre todo el iPhone 17 Pro incluirá un sistema de zoom periscópico mejorado con un sensor de 48 megapíxeles. Si la fotografía es importante para ti, es una espera que puede merecer la pena.
- Un salto en autonomía: tal y como se ha visto en el iPhone 16e, si Apple incorpora su nuevo chip 5G ganaremos fácilmente unas cinco horas más de batería.
- No conocemos la magnitud del aumento de precio: por último, no sabemos hasta qué punto asumirá Apple el coste o si habrá modificaciones arancelarias. Se habla de una subida en torno a unos 100 dólares a nivel mundial como mínimo.
Si el precio es muy desorbitado o hay comunicaciones por parte de Apple, siempre podrás comprar restos de stock del iPhone 16 / 16 Pro. Eso sí, tendrás que estar al día de noticias y promociones en los distribuidores oficiales de Apple, ya que Apple no hace ofertas y no mantiene a la venta los modelos Pro de años anteriores. Aunque ojo, los aranceles afectan a todos los modelos de iPhone, no solo los nuevos. Sin embargo, la política de precios de Apple suele actualizar los precios cuando hay renovaciones. Por ello, no se espera una subida inmediata de precios. Aunque en casos anteriores el diferencial entre ingresos / impuestos nunca había sido tan alto.
Aún así, los productos ya importados al país y que estén en stock no estarían gravados por la subida arancelaria. Los nuevos aranceles generalmente solo aplican a los productos que ingresen al país después de que entren en vigor. Esto daría ese tiempo “extra” para comprar los dispositivos en caso de que finalmente haya una subida de precios. La cual, como remarcamos a lo largo de todo el articulo, todavía no es oficial.
Entonces… ¿comprar ahora o esperar?
La respuesta depende de tu presupuesto y del modelo de iPhone que tienes actualmente. Se esperan subidas de precio, pero difícilmente se va a llegar a iPhone con un precio de 3.000 dólares como se ha llegado a especular. Si puedes asumir ese coste de unos 100 dólares, esperar sería la mejor opción. También hay que tener en cuenta las opciones más pesimistas, que hablan de una subida de 300 dólares. En este escenario, todo es incierto.
Si tienes un iPhone 11 Pro o anterior
Nuestra recomendación es que puedes cambiarte de iPhone ahora. Las diferencias en rendimiento, batería y cámaras son muy grandes. Además, con los descuentos actuales del iPhone 16 Pro seguro que tienes un precio muy atractivo.
Si tienes un iPhone 12 Pro o iPhone 13 Pro
Podrías esperar. Las mejoras del iPhone 17 Pro las notarás, sobre todo en tema de batería, pantalla y procesador. Sigues teniendo un iPhone muy equilibrado, y la espera puede merecer la pena a cambio de pagar (presuntamente) un precio más alto. Pero al menos habrás saltado una generación más. Y eso también vale mucho.
Si tienes un modelo no Pro (iPhone 12, iPhone 13, o anterior)
Actualizar ahora al iPhone 16 (o 16 Pro) es una apuesta segura. Ganarás en pantalla, rendimiento, cámara… Todo dependerá de lo cómodo que te encuentres con tu modelo actual. Esperar siempre es una buena opción, pero si estás al borde de la renovación, comprar ahora un iPhone 16 puede ahorrarte (nunca mejor dicho) sustos innecesarios.
Conclusión: calma y estrategia
Cada lanzamiento de Apple genera ya de por sí dudas. Pero este año, los aranceles de Estados Unidos están añadiendo un nivel extra de complejidad. Por ahora, nuestra recomendación es clara: si tu iPhone actual pide una renovación, el iPhone 16 o 16 Pro es una opción muy inteligente de compra. Tiene descuentos y te ahorra esa incertidumbre.
Por otro lado, si puedes esperar, seguro que te llevas un iPhone más avanzado, pero probablemente también una subida de precio. Sea cual sea tu decisión, la clave está en analizar tus necesidades de ahora, el presupuesto (actual y futuro) sumado a la paciencia. Porque este año comprar un iPhone será más estratégico que nunca.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | iPhone 17 Air: toda la información que sabemos sobre el nuevo iPhone “premium” de Apple
Deja una respuesta