-
Cardano registra menores niveles de transacciones y cuentas activas que otras redes.
-
El total valor bloqueado en Ethereum es de USD 50.000; en Cardano, de 300 millones.
Los primeros meses de 2025 para el ecosistema Ethereum (ETH) han sido bastante vertiginosos.
Empezando por las críticas de su propia comunidad hacia la Fundación Ethereum (EF), siguiendo por una distante discrepancia entre su desarrollo y el mercado de su token nativo (ether), hasta inclusive el comienzo de una nueva etapa inflacionaria en la red principal. También se destaca el inminente arribo de su última gran actualización, Pectra, posiblemente el 7 de mayo.
Ahora bien, aún en ese álgido contexto, pareciera ser un poco aventurado afirmar que «Ethereum no sobrevivirá más de 10 o 15 años», como lo hizo Charles Hoskinson recientemente.

¿Qué le espera a Cardano, entonces?
Las declaraciones del CEO de Cardano (ADA) derivan en interrogantes. Si eso es lo que le va a ocurrir a Ethereum «¿qué futuro le depara a Cardano, una red con menores niveles en términos de adopción y de uso que Bitcoin (BTC), Ethereum, Solana (SOL), BNB Chain (BNB) y otras tantas? ¿Cuántos años, entonces, viviría Cardano, en un contexto tan exigente como el que pareciera plantear su propio CEO?».
Es imposible contestar esas preguntas con certezas. También es prudente decir que bitcoin y las criptomonedas dependen en gran medida de la tecnología que las ponen a funcionar. En ese ámbito, la irrupción de cualquier innovación puede cambiar la ecuación de un instante a otro.
Quizá en el próximo ciclo de altcoins, aunque esto sea muy improbable, se lance sobre Cardano una nueva aplicación DeFi que convierta a esa cadena en el corazón de las finanzas digitales.
Sin embargo, para responder el planteo ‘Si Ethereum va a morir en diez años, ¿cuánto tiempo sobrevivirá Cardano?’, el pasado y el presente del rendimiento de ADA junto con la actividad de Cardano pueden otorgar una perspectiva sobre qué será de su futuro.
¿Cómo se ha movido el precio de ADA, token nativo de Cardano?
La criptomoneda nativa del ecosistema Cardano ha tenido un pobre rendimiento desde su máximo histórico (ATH) en noviembre de 2021, cuando llegó a los 3,10 dólares, según TradingView. Al momento de este artículo, el precio de ADA se sitúa en los 0,71 dólares.

Desde aquel momento hasta la actualidad, en la cotización de ADA se observa un descenso constante, salvo por algunas subidas, como por ejemplo en noviembre de 2024, cuando alcanzó los 1,15 dólares.
Sin embargo, revisando el rendimiento de ADA frente al de ETH, el token de Cardano refleja una apreciación frente al de Ethereum desde junio de 2024 hasta el tiempo de este artículo, revirtiendo una tendencia del pasado favorable a ETH. Esto se puede apreciar en el siguiente gráfico de TradingView, que muestra el rendimiento del par ETH/ADA:

La imagen anterior revela no sólo la apreciación de ADA, sino más bien la caída de la cotización de ether.
¿Qué dicen las métricas on-chain de Cardano?
Seguidamente, tras repasar el rendimiento del precio de ADA, habría que revisar la actividad de Cardano.
De acuerdo con datos de Artemis, el valor total bloqueado (TVL) de Cardano es de casi 320 millones de dólares, una cifra nada despreciable, aunque largamente inferior a la de Ethereum (50.000 millones) y al de otras redes relevantes, como Solana, Tron (TRX), Sui (SUI), Avalanche (AVAX):

Por su parte, el TVL mide los activos depositados en los protocolos DeFi de una red, siendo una métrica clave para evaluar su actividad, adopción y confianza, ya que refleja cuánto valor económico está comprometido en la red.
El valor total bloqueado de Ethereum, de 50.000 millones de dólares, es aproximadamente 167 veces mayor que el de Cardano (300 millones). Bajo la rara suposición de que la vida útil de una cadena sea proporcional a su TVL, si Ethereum no sobreviviera más de 10 años (hasta 2035), como predijo Hoskinson, entonces Cardano ‘viviría’ solo 22 días a partir del 25 de abril de 2025, destacando su limitada escala.
Actividad de desarrolladores en Cardano
Según el sitio onchain, la actividad de desarrolladores muestra que Cardano, con 240 desarrolladores activos y 1.892 commits (registros de cambios en el código fuente que reflejan actualizaciones en un sistema de control de versiones como Git) es superado por redes como Ethereum, Solana, Bitcoin, BNB Chain, Polkadot, y otras menos conocidas como Cosmos Network Stack, NEAR y SKALE Network.

Cardano registra un crecimiento negativo en commits (-23% en el último mes) y en desarrolladores (-18% en tres meses), lo que indicaría una disminución en su desarrollo. Esta métrica, aunque no definitiva, puede avizorar el potencial de desarrollo futuro, ya que una mayor actividad de desarrolladores y commits suele correlacionarse con innovación y adopción.
Baja cantidad de transacciones en Cardano
En cuanto a la cantidad de transacciones diarias, Cardano registra un promedio de solo 1 transacción por segundo en los últimos 7 días, conforme a cexplorer.
Extendiendo el análisis más atrás en el tiempo, la cantidad de transacciones diarias en esa red vienen cayendo desde el 22 de noviembre de 2024, cuando alcanzo las 138.000 operaciones en esa jornada. Desde aproximadamente febrero de 2025 hasta la actualidad, esa métrica oscila entre las 20.000 y 40.000 transacciones diarias.
En adición, los días en que Cardano superó las 100.000 operaciones diarias fueron muy escasos.

Una comparativa con las redes previamente nombradas, vuelve a relegar a Cardano a un lugar lejano, en este caso, en cuanto a transacciones diarias, según Artemis.
El siguiente gráfico muestra que, por ejemplo, Solana el 24 de abril registró casi 100 millones de transacciones diarias, Tron pasó las 8 millones, Sui casi 2 millones, mientras que la red cofundada por Hoskinson operó menos de 30 mil transacciones ese día.

Cuentas activas en Cardano
En coincidencia con el dato de las transacciones diarias, Cardano tuvo un pico de casi 260.000 cuentas activas durante finales de noviembre de 2024. A partir de allí, esa medición cayó hasta la actualidad, que presenta 35.000.
Una vez más, revisando esa medición en otros ecosistemas, Cardano se ve superado ampliamente, como se ve en la siguiente imagen:

¿Cuál sería la conclusión, tras la revisión de los datos de Cardano?
Todas esas métricas sugieren lo que muchos participantes de la comunidad de criptomonedas han respondido luego de la declaración de Hoskinson. Una persona que en X se hace llamar ‘sassal.eth’ y quien se autoreconoce como ‘educador independiente de Ethereum’ aseguró que:
“Cardano ha estado activo durante 8 años y básicamente no tiene usuarios, pero aparentemente Ethereum será lo que no sobrevivirá más de 10 años. Sí, claro amigo”.
Usuario en X.
Otros comentarios que resonaron en esa misma red social fueron algunos como: “¿Quién usa Cardano? Respuesta… absolutamente nadie”, o “Nunca he visto a nadie usar Cardano en mi vida”.
En definitiva, pese al repunte de ADA frente a ETH, en términos de probabilidades y utilizando como referencia la expresión de Hoskinson y los datos revisados, Cardano estaría más cerca que Ethereum de ‘desaparecer’ en los próximos 10 años, aunque nada garantiza que una o ninguna de estas dos redes van a claudicar.
Deja una respuesta